La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Vendedores de Prensa para convertir los quioscos en espacios modernos
Los quioscos de Valladolid se reinventan para convertirse en puntos multiservicio
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Vendedores de Prensa para convertir los quioscos en espacios modernos
Urban Service Point (USP), empresa pionera en la transformación del sector del quiosco, continúa su expansión en Valladolid con un ambicioso proyecto para convertir estos espacios tradicionales en puntos clave de servicios esenciales para la ciudad.
En colaboración con ASVEPREVA, la Asociación de Vendedores de Prensa de Valladolid, USP presentó recientemente su propuesta ante las Concejalías de Comercio, Mercados y Consumo y de Urbanismo, así como la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid. La iniciativa ha sido muy bien recibida por los representantes municipales, quienes respaldan la modernización de los quioscos como parte de la estrategia de revitalización urbana.
Valladolid se suma así a ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Granada en la autorización para instalar los innovadores servicios de USP. El primer quiosco en beneficiarse de esta transformación será el ubicado en la Calle Ferrari 20, que a lo largo del tercer trimestre de 2025 contará con cajero automático (ATM), conectividad 4G y 5G, y una pantalla digital para promoción cultural y publicidad.
Juan Carlos García, presidente de ASVEPREVA, resaltó que "el acuerdo con Urban Service Point es una oportunidad única para modernizar nuestros quioscos y devolverles su rol histórico como puntos de referencia y confianza en los barrios". García destacó además que esta colaboración "asegura la continuidad de los quioscos dotándolos de un valor añadido esencial para la sociedad actual y un modelo económico sostenible para los quiosqueros".
Luis Sancho, cofundador de Urban Service Point, subrayó la importancia de la cooperación institucional para el éxito del proyecto: "La tutela del Ayuntamiento y el trabajo conjunto con la Asociación de Vendedores de Prensa han sido determinantes para agilizar la implantación de nuestros servicios en los quioscos. Valladolid está marcando el camino hacia un modelo de quiosco sostenible económicamente e innovador."
Esta iniciativa pretende revertir la crisis que desde hace más de una década afecta a los quioscos, afectados por la caída en el consumo de prensa impresa, y dotarlos de un nuevo valor social y funcional. La asociación y USP han coordinado visitas técnicas y la implantación de servicios para minimizar las molestias a los quiosqueros, con planes de extender la modernización a otros puntos de la ciudad.
Con este proyecto, Urban Service Point reafirma su compromiso de transformar los quioscos en nodos indispensables para la vida urbana, integrando tecnología y servicios que responden a las demandas actuales de la comunidad vallisoletana y preparando el camino para replicar este modelo renovado en el resto de España.
El Grupo Municipal Socialista asegura que las discrepancias en el equipo de gobierno han contribuido a la confusión de los conductores
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos nocivos del calor
Se espera que la jornada se desarrolle "con normalidad", sin que se registren atascos significativos ni altercados relacionados con la circulación restringida