Esta figura legal, poco conocida fuera de Bélgica, cumple un papel relevante en los procesos judiciales penales para valorar la conducta y el entorno del acusado
Investigan en Valladolid una estafa con anuncios falsos de alquileres vacacionales y el uso de 'mulas bancarias'
Los estafadores se hacen pasar por arrendadores mediante identidades robadas o utilizadas sin conocimiento
La Policía Nacional ha detectado en Valladolid un nuevo caso de estafa online vinculado a una modalidad delictiva cada vez más frecuente en entornos digitales: la publicación de falsos anuncios de alquiler vacacional por parte de organizaciones criminales estructuradas y, en muchas ocasiones, de alcance internacional.
Estas organizaciones captan a sus víctimas a través de plataformas web donde anuncian viviendas de alquiler a precios muy por debajo del mercado, como estrategia de atracción. Sin embargo, dicha oferta resulta ser completamente fraudulenta, ya que los inmuebles no existen o no están disponibles, y los supuestos arrendadores suplantan identidades legítimas que han sido robadas, extraviadas o facilitadas involuntariamente en contextos como solicitudes de empleo o arrendamientos reales.
Además, según confirmaron fuentes del CNP, el dinero entregado por los perjudicados es depositado en cuentas bancarias controladas por terceros, conocidos como 'mulas bancarias', quienes actúan como intermediarios financieros. Estos colaboradores, generalmente ajenos al resto de la organización, reciben una comisión a cambio de permitir que sus cuentas sean utilizadas para recibir los pagos, que posteriormente son redirigidos a otras cuentas nacionales o internacionales, o enviados mediante empresas de envío o recepción de dinero.
En relación con una denuncia reciente, los agentes han identificado una línea telefónica de contacto activa vinculada a una mujer, sobre la que no constan señales de pérdida o usurpación de documentación. La cuenta de Bizum asociada a este número recibió un pago de 200 euros por parte de la denunciante, estando este número vinculado a tres cuentas bancarias: dos compartidas entre un hombre y una mujer, y una exclusiva del varón.
El análisis de los movimientos financieros ha evidenciado que, tras la recepción del importe, el dinero fue transferido a otra cuenta a nombre de la mujer, lo que establece indicios de coordinación entre ambos investigados. Los investigadores de Policía Nacional consideran que existen suficientes elementos para apuntar a una posible participación conjunta en la comisión del delito de estafa, ya sea como autores intelectuales o como figuras clave en el rol de 'mulas bancarias'.
Durante el acto se han impuesto 55 medallas al mérito policial con distintivo blanco a miembros de la Policía Nacional
La Guardia Civil intervino 15 ejemplares en floración y otros 7 ya recolectados tras registrar la parcela con autorización judicial
El varón fue encontrado inconsciente en la vía pública