Una joven hondureña tuvo que huir de su país tras escuchar los gritos de una persona que estaban torturando cerca de su peluquería
El Grupo Municipal Socialista reclama el estudio de movilidad para la nueva estación de autobuses de Valladolid
El Grupo Municipal Socialista de Valladolid ha reiterado este martes su demanda a la Junta de Castilla y León para que complete el estudio de movilidad pendiente, considerado fundamental para avanzar en la construcción de la nueva estación de autobuses de la ciudad. Esta reclamación, que según los socialistas fue formulada inicialmente por el Ayuntamiento hace dos años, busca impulsar el proyecto comprometido en el convenio suscrito en 2017 entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y el Ministerio de Fomento.
Según el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, "Valladolid necesita una estación de autobuses nueva y el mantenimiento digno de la actual terminal". Herrero critica el gasto de 5 millones de euros en el edificio actual, que considera un "despilfarro" porque "tendrá que ser demolido". Expresó el temor de que este gasto pretenda que "lo provisional se convierta en definitivo", una situación que comparó con lo ocurrido con el viaducto del arco de ladrillo.
El Grupo Socialista recuerda que lleva dos años proponiendo a la Junta que realice el gasto necesario para mantener las instalaciones actuales en estado digno mientras se construye la nueva estación, señalando los aseos como ejemplo de degradación y de "condiciones infames". Además, cuestionan la legalidad de la obra actual basándose en advertencias previas sobre los límites del PGOU.
El estudio de movilidad solicitado, según el Grupo Socialista, es crucial para determinar la capacidad y necesidades de la futura infraestructura. La solicitud incluye la relación de todas las líneas actuales y previstas con horarios y frecuencias, así como la movilidad generada o prevista relacionada con peatones, trabajadores y concesionarios, y sus modos de transporte.
Pedro Herrero subraya la importancia de este estudio para conocer "qué capacidad debe tener la futura estación de autobuses". A pesar de ello, considera que los datos actuales, con 230.000 expediciones anuales y 5 millones de viajeros, y un tránsito diario de 548 autobuses (593 los fines de semana), ya evidencian que "Valladolid precisa de una infraestructura nueva, moderna y accesible". Reivindica este proyecto como un "compromiso de la Junta de Castilla y León" que la ciudad "merece".
El portavoz socialista manifiesta su preocupación de que el actual gobierno autonómico, con la supuesta "complicidad" del gobierno municipal, pueda "condenar a Valladolid a tener una estación impropia de una capital de 300.000 habitantes" al pretender que el gasto en la estación actual la convierta en la solución definitiva.
Los socialistas señalan que, aunque la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León presentó el anteproyecto de la futura estación en febrero de 2022, ubicada en el barrio de Las Delicias junto a la futura estación de tren, han pasado más de tres años desde ese momento "sin ningún avance". Atribuyen la responsabilidad de las condiciones actuales de la estación y el retraso en el proyecto del nuevo edificio a los gobernantes del Partido Popular.
Pedro Herrero afirma que, desde que solicitaron el estudio estando en el gobierno, han pasado dos años y entre "Mañueco y Carnero no han movido un dedo". Reitera que en lugar de "despilfarrar 5 millones de euros en la vieja estación", deberían realizar "obras de simple mantenimiento y ponerse a trabajar en la construcción de la nueva".
Participará en un acto el próximo martes, 3 de junio, a partir de las 18.30 horas en la Plaza de la Universidad
Del total de matriculados este curso, 5.848 se inscribieron para acudir de manera física a las clases, mientras que el resto participó en alguna sede 'online'
El regidor vuelve a agradecer a los vallisoletanos el apoyo que tuvo para pactar con VOX y arrebatarle la Alcaldía a Óscar Puente