Los socialistas critican que el plan económico del PP y VOX reduce las inversiones respecto a 2023 y solo prevé la compra de un autobús para todo el año
Auvasa aprueba un presupuesto de 41,2 millones para 2026 y mantiene congeladas las tarifas del autobús, Biki y el aparcamiento de Plaza Mayor
La empresa municipal prevé cerrar el año con más de 30 millones de viajes y un crecimiento del 7,4 % en la demanda, alcanzando cifras récord en la última década
El Consejo de Administración de Auvasa ha aprobado este jueves el presupuesto para 2026, que alcanzará los 41,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 6 % respecto al ejercicio anterior. Pese al aumento del gasto, la empresa municipal ha confirmado la congelación de las tarifas del transporte urbano, del sistema de bicicletas públicas Biki y del aparcamiento de la Plaza Mayor, con el objetivo de "seguir impulsando la movilidad sostenible y accesible" en Valladolid.
Según explicó el concejal de Movilidad y presidente de Auvasa, Alberto Gutiérrez Alberca, el transporte público atraviesa un momento de crecimiento continuado tras la recuperación de la demanda postpandemia. Hasta septiembre, los autobuses urbanos habían transportado 22,6 millones de viajeros, un 7,4 % más que en 2024, y se prevé que el ejercicio cierre con más de 30 millones de desplazamientos, cifra que supera en cuatro millones los registros previos a la pandemia y sitúa al servicio en niveles de hace quince años.
El informe de gestión destaca, además, la alta regularidad del servicio, con un 98,4 % de cumplimiento en las líneas, por encima del año anterior. En días laborables, la red supera los 100.000 viajes diarios, con picos de hasta 120.000 usuarios. El bonobús ordinario continúa siendo el título más utilizado (67,5 % de las validaciones), aunque se aprecia un incremento entre el público joven: el bono joven creció un 2,6 % y el bono infantil, un 7,3 %.
También se ha registrado un repunte en el uso del pago en efectivo, con más de un millón de validaciones desde su reimplantación, lo que supone un aumento del 20 %.
En cuanto a los servicios complementarios, el aparcamiento de la Plaza Mayor prevé cerrar el año con más de 485.000 usos, un 4,5 % más que en 2022, mientras que el servicio de bicicletas públicas Biki continúa en expansión. A septiembre, el sistema ya cuenta con más de 15.500 usuarios, triplicando los datos de su lanzamiento a comienzos de 2023.
El Ayuntamiento anunció que el servicio ya opera en Santovenia de Pisuerga y La Cistérniga, y que se extenderá a Zaratán antes de final de año. Además, se incorporarán bicicletas adaptadas y de carga, junto a la creación de un hub ciclologístico para el transporte de última milla, con el fin de integrar la logística urbana sostenible en la red pública.
Del total del presupuesto, la mayor partida corresponde a gastos de personal, con 31,2 millones de euros, un 4,5 % más que en 2025.
Con estos datos, Auvasa consolida su papel como eje central de la movilidad en Valladolid y refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el servicio público.
La empresa municipal prevé cerrar el año con más de 30 millones de viajes y un crecimiento del 7,4 % en la demanda, alcanzando cifras récord en la última década
El programa formativo, que alcanza su tercera edición, busca situar a Castilla y León a la vanguardia en innovación y digitalización del patrimonio histórico
El humorista recibirá el galardón en una gala benéfica el 7 de noviembre de 2025, cuyos fondos se destinarán a proyectos sociales del Club








