Era uno de los representantes más prolíficos de la literatura infantil y juvenil
A los pies de Zorrilla: Valladolid acogerá en otoño el I Mundial de Micro Poesía
Este certamen de micro-poesía, dotado con 3.000 euros para el ganador, "comienza hoy mismo" con la apertura de las inscripciones
La estatua del poeta José Zorrilla, que desde 1900 adorna la plaza que lleva su nombre en Valladolid, acogerá el próximo 18 de octubre la fase final del I Mundial de Poesía de Micro Abierto cuyos detalles ha presentado este martes, 27 de mayo, el novelista César Pérez Gellida.
Este certamen de micro-poesía, dotado con 3.000 euros para el ganador, "comienza hoy mismo" con la apertura de inscripciones y el envío, desde cualquier parte del planeta, de un poema con la extensión suficiente para que pueda ser declamado "en uno o dos minutos", ha explicado ante los periodistas.
Un jurado, del que junto a Pérez Gellida formarán parte las también novelistas Dolores Redondo y Mara Torres, además de los poetas Miguel Gane y David Galán 'Redry', se encargará de seleccionar los cien poemas que participarán en la fase final.
El 18 de octubre, a micro abierto y a los pies de la estatua de José Zorrilla (1817-1893), irán desfilando en sesiones de mañana y tarde los cien aspirantes seleccionados hasta quedar una terna de finalistas, ha proseguido.
"Es importante que la poesía tenga el mismo lugar que las novelas, hace falta más exposición", ha esgrimido Pérez Gellida sobre un género que sólo en Valladolid cuenta al menos con tres convocatorias anuales (Premio Internacional de Poesía José Zorrilla/ Premio Nacional de Poesía Treciembre/ Certamen Nacional de Poesía 'Habla').
La poesía también tiene un hueco especial en cada convocatoria de la Feria del Libro de Valladolid y cuenta con sellos editoriales especialmente sensibles a este género como son, entre otras Difácil y Páramo, así como la colección de poesía que desde hace décadas promueve la Fundación Jorge Guillén, y asociaciones que como la Fundación Segundo y Santiago Montes la difunden en actos, al igual que grupos literarios como Los perros del coloquio.
El presupuesto de esta nueva convocatoria, impulsada por Pérez Gellida desde la Asociación Cultural Estación del Norte, es de 30.000 euros de los cuales el Ayuntamiento de Valladolid financiará 20.000 y los 10.000 restantes la Junta de Castilla y León.
Desde hace varios años, el escritor Pérez Gellida también organiza un certamen anual de novela negra (Blacklladolid) que en esta ocasión sostiene económicamente la Diputación Provincial.
El galardón al Mecenazgo, otorgado por 'ARS Magazine', reconoce 25 años de colaboración para exponer obras en Valladolid; la entrega será el 2 de junio en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El espectáculo combina la interpretación en directo de un oboe y un violonchelo con la expresividad de la danza
El estreno en directo de su proyecto en solitario tendrá lugar el 31 de mayo en la sala El Desierto Rojo de Valladolid