El PSOE vota en contra del presupuesto de Auvasa 2026 y denuncia la "inexistente renovación de flota"

Los socialistas critican que el plan económico del PP y VOX reduce las inversiones respecto a 2023 y solo prevé la compra de un autobús para todo el año

imagen
El PSOE vota en contra del presupuesto de Auvasa 2026 y denuncia la "inexistente renovación de flota"
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha votado este jueves en contra del presupuesto de Auvasa para 2026, al considerar que el proyecto carece de una "apuesta real" por la modernización del transporte público y presenta una "renovación de flota prácticamente inexistente".

El plan económico aprobado por el Consejo de Administración de la empresa municipal asciende a 41,2 millones de euros, un 5,6 % más que en 2025, pero inferior al de 2023, cuando el presupuesto alcanzó los 43,1 millones. Para el PSOE, este descenso refleja "una caída radical de la inversión" tras el fin de los fondos europeos y la falta de apoyo financiero del Ayuntamiento.

El portavoz socialista, Luis Vélez, lamentó que "la apuesta por el transporte público se diluye justo cuando más se necesita", y criticó que el documento "no blinda la calidad del servicio ni la modernización de la empresa". Vélez subrayó que mientras aumentan las partidas de protocolo, publicidad y propaganda, las inversiones productivas "se reducen drásticamente".

Uno de los puntos más cuestionados por los socialistas es la renovación de flota, que únicamente contempla la compra de un autobús en todo el ejercicio. "Es claramente insuficiente para garantizar la fiabilidad del servicio y avanzar en la sustitución ordenada de vehículos", denunció Vélez, quien advirtió de que "sin un plan de reposición creíble, se comprometen las frecuencias, el confort y la eficiencia operativa de Auvasa".

El PSOE también critica la ausencia de refuerzos de personal, pese al aumento de usuarios registrado en el último año. Según el grupo, en 2024 se realizaron 50 contratos eventuales, mientras que en 2025 la cifra bajó a 20. "Con menos trabajadores no se mejora el servicio. La falta de personal genera incidencias y deja a usuarios esperando en las paradas en momentos de alta demanda", añadió Vélez.

En materia de gestión, el portavoz acusó al actual equipo de Gobierno de "falta de planificación estratégica". "No existe un plan plurianual ni un contrato programa que garantice estabilidad a la empresa. Auvasa queda supeditada a lo que sobre en el presupuesto municipal, sin una estrategia a medio plazo", criticó.

El Grupo Municipal Socialista reclama al Ayuntamiento rectificar el rumbo y aprobar un plan plurianual de inversión que recupere y supere los niveles de 2023, con una mayor dotación de plantilla, una renovación real de la flota y un contrato programa que establezca objetivos medibles y estabilidad financiera para la empresa pública de transporte.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App