Inés asegura que lo que busca la defensa del principal sospechoso es "más tiempo de libertad para pedir cualquier tipo de reducción"
Condenado a un año de prisión por aprovecharse de una amiga para estafarle más de 20.000 euros en Valladolid
El ministerio público, antes del pacto entre las partes, había solicitado tres años de prisión y el abono de una multa de nueve meses a razón de diez euros al día
La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un año de cárcel a un hombre de 45 años, David A.O., por un delito de estafa, cometido al aprovecharse de su relación con una mujer para que ella le entregara cantidades de dinero destinadas a un proyecto "secreto".
El juicio estaba previsto para este martes, 20 de mayo, aunque ha sido innecesaria su celebración debido al acuerdo alcanzado entre las partes y el reconocimiento de su culpabilidad por parte del procesado.
El magistrado presidente ha avanzado el fallo de la sentencia de conformidad que, además del año de prisión, conlleva el pago de una multa de seis meses a razón de seis euros al día - 1.080 euros - y el abono de una indemnización de 12.500 euros que reclama la víctima a razón de seis cuotas entre los días 1 y 5 de cada mes, la primera de ellas en junio.
Los hechos ocurrieron en 2022, cuando el encausado, David A.H., conoció a la afectada en el puesto de trabajo de ella, en una gasolinera, tras lo que iniciaron una relación de amistad y afectiva, según las conclusiones de la Fiscalía.
El procesado, "prevaliéndose de esa relación de afectividad, con ánimo de obtener un beneficio ilícito y transcurridos unos meses", comenzó a decir a la denunciante que tenía un proyecto que era "secreto" pero que necesitaba que le echara una mano económicamente.
Por este motivo, la víctima solicitó dos préstamos de dinero que transfirió al acusado y le entregó varias cantidades en metálico. El importe total de lo estafado se calculó en 20.500 euros.
El ministerio público, antes del pacto entre las partes, había solicitado tres años de prisión y el abono de una multa de nueve meses a razón de diez euros al día, además de indemnización por un delito de estafa.
El individuo utilizó el DNI del denunciante para registrar los dos coches sin su consentimiento
El ministerio público, antes del pacto entre las partes, había solicitado tres años de prisión y el abono de una multa de nueve meses a razón de diez euros al día
El dueño del bar El Valle describe cómo protegió a clientes y familias durante la agresión de ultras del Alavés