Polémica por un taller infantil sobre consentimiento en una biblioteca pública

El Gobierno extremeño defiende que la actividad no incluía contenidos sexuales, mientras Vox califica el taller de "inadmisible" y "vomitivo"

imagen
Polémica por un taller infantil sobre consentimiento en una biblioteca pública
Niños a la puerta de un colegio.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Un taller sobre salud afectivo-sexual dirigido a niños de entre 6 y 8 años, celebrado el pasado domingo en la Biblioteca Pública Bartolomé Gallardo de Badajoz, ha generado una fuerte polémica política y social tras las críticas vertidas por el partido Vox, que lo ha calificado de "absolutamente abyecto".

Bajo el título 'El consentimiento desde la niñez. Sí es sí, no es no, y siempre lo decido yo', la actividad fue impartida por el centro de psicología infantil y juvenil Toc-Toc, y pretendía enseñar a los menores a respetar su propio cuerpo y a entender el valor del consentimiento en situaciones cotidianas, como los abrazos o los juegos.

El Gobierno de Extremadura ha salido al paso de la polémica, aclarando que en el taller no se introdujeron contenidos sexuales ni inapropiados, y que el enfoque se alineó con los criterios pedagógicos y culturales habituales en la programación de la biblioteca, que goza de autonomía para organizar sus actividades. Además, ha recordado que la educación para la salud afectivo-sexual está respaldada por organismos internacionales como la Unesco, la OMS y el Consejo de Europa.

Desde el centro Toc-Toc han explicado que expresiones como "solo sí es sí" se adaptaron al lenguaje infantil con el fin de enseñar a los niños a identificar sus límites y a expresar su consentimiento o rechazo en contextos que impliquen contacto físico, todo desde una perspectiva de protección frente a posibles abusos.

No obstante, el diseño del cartel promocional del taller, que destacaba esa frase -asociada comúnmente a debates sobre violencia sexual-, ha sido señalado por la Junta como posible causa de "confusión" o "interpretación errónea".

El portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha sido especialmente contundente en su rechazo. "Nos sentimos avergonzados. Nos parece inadmisible, absolutamente abyecto, vomitivo y vergonzoso que con el patrocinio de la Junta se quiera educar a los niños para que den, o no, su consentimiento sexual", ha manifestado ante los medios.

El debate sigue abierto, con voces que defienden la necesidad de formar a los menores en el respeto a su cuerpo y en habilidades para la prevención del abuso, frente a quienes consideran que estos enfoques deben ser revisados cuando se dirigen a edades tan tempranas.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis hace 22 minutos
Sencillamente penoso. Debe ser que en Vox piensan que los niños no deben saber que solo ellos tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, en vez de los padre o los curas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App