Alma Carraovejas se alza con el premio a la innovación en los Premios de Viticultura de Valladolid 'El alma del vino'

El jurado ha reconocido su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la aplicación de nuevas tecnologías como motor de desarrollo y cambio en el viñedo y en bodega

imagen
Alma Carraovejas se alza con el premio a la innovación en los Premios de Viticultura de Valladolid 'El alma del vino'
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El grupo bodeguero Alma Carraovejas ha recibido el premio a la innovación en la primera edición de los Premios de Viticultura de Valladolid 'El alma del vino', impulsados por la Asociación de Viticultores de la D.O. Rueda y respaldados por la Diputación de Valladolid. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el teatro Zorrilla, donde Pedro Ruiz Aragoneses recogió el galardón en nombre del grupo, destacando su apuesta por la investigación y las nuevas tecnologías en la mejora de la uva y del vino.

La innovación es un pilar esencial en el modelo de trabajo de Alma Carraovejas, que promueve diversos proyectos de I+D+i para afrontar los grandes desafíos del sector. Entre ellos destacan la preservación de la biodiversidad de los suelos, el control biológico de plagas, el aprovechamiento de subproductos o la adaptación al cambio climático, todo desde una visión sostenible y transformadora.

Pedro Ruiz valoró el premio como un reconocimiento al compromiso colectivo de todo el equipo y a la vocación de contribuir al desarrollo de un sector vital para la tierra. "Desde Alma Carraovejas creemos que los grandes vinos nacen en la viña", señaló, subrayando la importancia de preservar el patrimonio natural y trabajar con respeto hacia el entorno para dejar un legado a las futuras generaciones.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran técnicas como la recuperación microbiológica del suelo con cubiertas vegetales, la fertilización orgánica personalizada, y la introducción de microorganismos beneficiosos como micorrizas o Trichoderma. Además, sustituyen productos químicos por métodos de control biológico, mejorando la sostenibilidad del viñedo.

Actualmente, el grupo desarrolla varios proyectos innovadores en sus diferentes bodegas. Desde sistemas de inteligencia artificial para detectar fallos en el viñedo, hasta análisis del carbono orgánico en suelos ecológicos, predicción de enfermedades como la podredumbre, y seguimiento de procesos enológicos mediante tecnología digital. Todo ello se enmarca en una estrategia global de sostenibilidad que incluye no solo aspectos económicos, medioambientales y sociales, sino también dimensiones emocionales y de gobernanza ética.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App