Así se puso de manifiesto este martes en una nueva mesa de partenariado del transporte, organizada por la Cámara de Comercio de Valladolid
La hermana de Esther López confía en la pronta apertura de juicio: "Hay un informe con nombre y apellidos del asesino"
La familia de la joven asesinada en Traspinedo en 2022 se ha concentrado frente a los Juzgados de Valladolid en una jornada con nuevas declaraciones
Familiares y allegados de Esther López, la joven vallisoletana asesinada en enero de 2022, se han concentrado este martes frente a la sede de los Juzgados de Valladolid para reclamar justicia y la apertura de un juicio oral por su muerte. La concentración, convocada a las 9:00 am frente al juzgado nº5, lleva el lema 'Ayer, hoy y siempre presentes. Por ti, Esther'.
Esta nueva movilización coincide con una jornada de declaraciones ante la jueza, tres años después del suceso. Entre quienes declaran se encuentra el caminante que encontró el cadáver de Esther. El objetivo de estas declaraciones es determinar si el cuerpo fue depositado en la cuneta el mismo día de su desaparición, el 13 de enero de 2022. Se espera la comparecencia de más de una decena de agentes de la Guardia Civil y otros cuatro particulares que participaron en las batidas.
Inés, hermana de Esther López, ha expresando la esperanza de la familia de que el proceso judicial avance decisivamente. "Lo que esperamos es que la siguiente vez que nos veamos no sean las puertas de los juzgados, sea ya en la audiencia", manifestó. La portavoz de la familia considera que la fase de instrucción ya está "más que cerrada" y que el caso ha evolucionado hacia un jurado popular. Según sus declaraciones, la última jueza que ha intervenido "le ha parado un poquito los pies" al proceso, indicando que "esto ya está listo para sentencia".
Inés describió la actual tanda de declaraciones como "un intento más por parte de la defensa" de Óscar S., el único sospechoso, para "alargar el proceso" y "dilatarlo todo y de generar cualquier tipo de confusión". Sin embargo, se mostró confiada en que estos intentos no tendrán éxito.
Además, subrayó que las pruebas objetivas en el caso se basan en "ciencia y tecnología", afirmó que existe "un informe con datos objetivos, con ciencia y tecnología, con los equipos más preparados de este país" y que este informe tiene "nombre y apellidos del asesino de mi hermana".
Preguntada sobre su deseo de ver al principal sospechoso en el banquillo, Inés fue contundente: "Estoy deseando ver al asesino de mi hermana entre rejas". Considera que "ya toca" después de "más de 3 años, casi 3 años y medio de lucha continua".
Respecto a cómo ha vivido la familia este tiempo, Inés confesó que ha sido "demoledor" y que "acaba con arrasar por todos lados a la familia por completo". A pesar de la dureza, aseguró que se mantendrá "hasta el último momento en pie", guiada por "una sola cosa, con la verdad".
El Ayuntamiento ha presentado su IV Plan de Prevención con una estrategia renovada y adaptada a los retos sociales
Los socialistas critican que el regidor se refiera al resultado positivo en alcoholemia como una "infracción administrativa"
La joven se endeudó tras avalar personalmente préstamos solicitados por la empresa de su hermano