Varios de los implicados sufrieron heridas de distinta consideración y, al advertir de la presencia policial, algunos intentaron huir
Los drones de la Policía Municipal Valladolid, a disposición de la búsqueda de Alejandro Aranda
Alberto Cuadrado muestra la colaboración del cuerpo local para colaborar con la Policía Nacional, aunque recuerda que es esta última "la que lleva la operación"
El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Cuadrado, ofreció este viernes, 4 de abril, la intervención con drones de la Policía Local en la búsqueda del joven aragonés Alejandro Aranda, desaparecido el pasado domingo 23 de marzo en la ciudad vallisoletana, donde se encontraba como guía de un grupo del Imserso.
El edil vallisoletano informó de que "no ha habido" novedades en la búsqueda del joven, y volvió a mostrar la "disposición" del cuerpo municipal para colaborar con la Policía Nacional que, recordó, "es la que lleva la operación".
Así, detalló que es el Cuerpo Nacional de Policía el que tiene que indicar, tanto a los agentes municipales como a los Bomberos de la ciudad, las zonas donde actuar y con qué medios, y recordó que precisamente los Bomberos realizaron una búsqueda en una zona "acotada" del río Pisuerga por indicación de la Policía Nacional, sin resultado positivo para la localización de Alejandro Aranda.
Los agentes esclarecen varios hurtos de un grupo itinerante especializado en la materia. Los hechos se produjeron en Moreras, en La Rosaleda y en la calle Mantería
Por su parte, el conductor del camión, un varón de 61 años, resultó herido y fue trasladado en UVI móvil al Hospital Clínico Universitario de Valladolid
En Sardón tuvieron que intervenir los Bomberos porque el vehículo quedó envuelto en llamas y el fuego se propagó a una zona de cultivo cercana