La familia de la joven asesinada en Traspinedo en 2022 se ha concentrado frente a los Juzgados de Valladolid en una jornada con nuevas declaraciones
La Mesa de Turismo calendariza el 2025 para volver a posicionar a Valladolid como referente nacional
Presidida por la concejala Blanca Jiménez, abordó el plan anual de promoción exterior
La Mesa de Turismo se ha vuelto a celebrar este jueves bajo la presencia de 38 personas, entre las cuales la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción Turística de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, han ejercido de anfitriones.
Durante la reunión se ha llevado a cabo un balance del 2024, un año en el que tal y como ha destacado la concejala "la ciudad ha registrado los mejores datos de la historia del turismo de la ciudad con más de 900.000 pernoctaciones en hoteles y apartamentos y cerca de medio millón de visitantes".
La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid ha convocado esta asamblea con la participación de todos los agentes del sector que intervienen en el proceso turístico de la ciudad, tal y como recoge el Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 y en la que se busca "el consenso para la mejora de resultados del conjunto de la ciudad".
La propuesta para 2025 contempla alrededor de 50 acciones de promoción exterior y un calendario de eventos que posicionarán de nuevo a Valladolid como un referente nacional a nivel deportivo, musical, enogastronómico, cinematográfico y congresual.
Aseguran que el Ayuntamiento está incumpliendo los plazos establecidos ya que la ordenanza está en vigor desde el 1 de enero
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.080 desempleados, siendo 13.490 mujeres y 8.590 hombres
Su valor de mercado sube un 3,3 por ciento y se acerca al distrito Girón-Villa del Prado, que mantiene los 2.414 euros por metro cuadrado