La Policía Nacional lo arrestó al negarse a abandonar el local y proferir amenazas de muerte
Hasta 31 años de cárcel para los acusados del accidente que provocó la muerte a dos trabajadores en el parque eólico de Valdenebro
El juicio contra el coordinador de seguridad, el técnico de prevención de riesgos laborales y dos responsables de empresas subcontratadas se celebra el lunes
Los acusados del accidente laboral que provocó la muerte en febrero de 2020 de dos operarios que trabajan en la construcción de un parque eólico en la localidad vallisoletana de Valdenebro de los Valles, se enfrentan a penas que suman más de 31 años de cárcel en un juicio que se celebrará este lunes en la Audiencia Provincial.
El coordinador de seguridad de la obra, el técnico de prevención de riesgos laborales y los responsables de dos empresas subcontratadas se enfrentan a dos delitos de homicidio por imprudencia y a otro contra los derechos de los trabajadores que, en total suman siete años y nueve meses para cada uno, más el pago de una multa de 3.240 euros.
Además, en concepto de responsabilidad, Fiscalía reclama el pago de indemnizaciones que ascienden a más de 404.000 para la esposa y dos hijos de uno de los fallecidos y otros 507.00 euros para la viuda de la otra víctima, sus dos hijos, sus padres y siete hermanos.
Los hechos ocurrieron en la mañana del día 15 de febrero de 2020, cuando los operarios fallecidos y otros compañeros más se encontraban trabajando en el parque eólico 'Carratorres', situado en Valdenebro de los Valles, donde se estaban construyendo doce aerogeneradores de 120 metros de altura promovidos por Gas Natural, Fenosa Renovables pero que acometían una empresa principal y otras dos subcontratas.
El siniestro se produjo cuando los dos operarios subieron en un elevador que se salió de las guías, a unos 56 metros de altura, lo que provocó que los trabajadores cayeran al vacío y murieran por el impacto de la caída. Para el Ministerio Fiscal, el accidente se produjo por el incumplimiento del Plan de Seguridad.
Inés asegura que lo que busca la defensa del principal sospechoso es "más tiempo de libertad para pedir cualquier tipo de reducción"
El individuo utilizó el DNI del denunciante para registrar los dos coches sin su consentimiento
El ministerio público, antes del pacto entre las partes, había solicitado tres años de prisión y el abono de una multa de nueve meses a razón de diez euros al día