A juicio en Valladolid por estafar más de 250.000 euros con la venta falsa de guantes en la pandemia

La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de estafa cualificada por la cuantía superior a 50.000 euros

imagen
A juicio en Valladolid por estafar más de 250.000 euros con la venta falsa de guantes en la pandemia
Audiencia Provincial de Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Un hombre será juzgado el próximo martes, 15 de julio, en la Audiencia Provincial de Valladolid acusado de estafar más de 250.000 euros con una venta falsa de guantes de nitrilo, que nunca entregó, durante la pandemia de la covid-19.

Los hechos por los que se celebrará la vista oral ocurrieron cuando el procesado, Juan Antonio R.H., en julio de 2020 se ofrecía como intermediario de guantes de nitrilo, al dedicarse a la distribución en el ámbito de la hostelería, según las conclusiones provisionales de la Fiscalía.

Por este motivo, el administrador de la empresa Histokit S.L. contactó con el encausado para que le suministrara material de protección en el ámbito médico sanitario, principalmente guantes del tipo de ofrecía el acusado.

La relación comercial se mantuvo por teléfono y mensajes y el procesado aportó datos de personas y empresas para ganarse la confianza de la víctima, además de mostrar fotos y ficha técnica del producto que entonces manejaba una empresa encargada de la provisión de los guantes.

El acusado fue pidiendo al afectado que le fuera pagando diversas cantidades de dinero, a la vez que le aseguró que podía conseguir 10.000 unidades de guantes para enviarlos en una semana, solicitando transferencia para la reserva.

Como el denunciado informó de unas posibles entregas semanales de 10.000 cajas, el denunciante fue enviando diversas cantidades, que en total sumaron 24 transferencias entre agosto de 2020 y febrero de 2021 por importe total de 254.200 euros.

"El acusado no tenía ni posibilidad ni intención de cumplir ni de conseguir ninguna mercancía para la parte denunciante y nunca llegó a remitir ningún guante ni material de protección sanitaria". Ni siguiera llegó a contactar con la empresa que dijo que era la aprovisionadora, sostiene el ministerio público.

El procesado consiguió esas cantidades de dinero alegando que la entrega era inminente y que, si no se afianzaba con más dinero, se perdería la posibilidad de conseguir los guantes, además de perder las cantidades dadas como señal previamente.

La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de estafa cualificada por la cuantía superior a 50.000 euros, por el que pide cuatro años de prisión, el pago de una multa de diez meses con cuota diaria de diez euros, además del abono de una indemnización de 254.200 euros a la empresa Histokit S.L..

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App