La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
'Caja de resistencia', el documental que recupera el trabajo perdido de Fernando Ruiz Vergara
La sección Tiempo de Historia de la 69 Seminci acogerá este largo, que cuenta con la dirección de fotografía de la vallisoletana Raquel Fernández y que rescata las películas no desarrolladas del censurado director onubense
Fernando Ruiz Vergara (1942) fue un director de cine, nacido en Sevilla pero criado en Huelva que saltó a la fama en los años 80, en especial en Andalucía, a causa de lo que entonces se entendió como un polémico documental titulado 'Rocío'. La España postfranquista no estaba preparada para ciertas verdades incómodas, como que la fiesta del Rocío estaba creada para "señoritos" y no para el pueblo, pero sobre todo no estaba preparada para hablar en voz alta de los crímenes del régimen. Aquella cinta, publicada en 1981, fue denunciada por injurias y se convirtió en el primer caso del secuestro de una película en la era democrática.
Ruiz Vergara volvió a Portugal, donde había vivido durante la dictadura, y terminó su carrera y su vida en el país luso, dejando detrás de sí un sinfín de proyectos que nunca vieron la luz.
Ahora, la 69 Seminci proyectará dentro de la sección Tiempo de Historia, un documental que lleva por título 'Caja de Resistencia' y que fabula sobre aquellos proyectos soñados para para llevarlos al cine desde el presente, como un gesto de resistencia.
El largo, producido por Azhar Media y Alvarquero y Blablabla Media, está dirigido por Alejandro Alvarado, Concha Barquero, Alejandro Alvarado Jódar, Concha Barquero Artés y cuenta con la experta dirección de fotografía de la vallisoletana Raquel Fernández ('Respira', 'Baraja, la firma del asesino').
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM