La D.O. acoge un taller intensivo con OFF ESCAC por el X aniversario de Rueda con Rueda

La formación reúne a 15 alumnos en un curso teórico-práctico sobre creación audiovisual y dinamiza el medio rural vallisoletano

imagen
La D.O. acoge un taller intensivo con OFF ESCAC por el X aniversario de Rueda con Rueda
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Rueda se convierte este mes en epicentro del cine en corto gracias al Taller Intensivo de Creación de Cortometrajes y Piezas Audiovisuales, una iniciativa que celebra el X aniversario del Festival Rueda con Rueda, cuyo principal colaborador es la Diputación de Valladolid. Esta acción formativa, fruto de la colaboración entre el festival y OFF ESCAC -programa de la prestigiosa Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC)-, se desarrolla del 7 al 18 de julio en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Rueda.

Un taller completo: del guion a la postproducción

La formación está dirigida a 15 alumnos de perfiles diversos y combina teoría y práctica en un recorrido por todo el proceso creativo audiovisual: guion, rodaje, postproducción y distribución. El curso culminará con la creación de varias piezas breves y un cortometraje colectivo.

"Es una oportunidad única para dinamizar el entorno rural a través de la cultura del cine y del vino", ha destacado Santiago Mora, director general del Consejo Regulador, durante la jornada celebrada este miércoles. A la sesión asistió también Guillaume Rousseau, coordinador territorial de OFF ESCAC en Castilla y León, quien puso en valor la accesibilidad del taller: "Gracias a esta colaboración, personas de distintas edades y procedencias de la provincia pueden acceder a 48 horas de formación intensiva con profesionales del sector".

Docentes con sello cinematográfico

El curso cuenta con un equipo docente de primer nivel. La coordinación y docencia principal está en manos de Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, organizadora del festival. Ambos son responsables de filmes como ¡Folk! Una mirada a la música tradicional o Comuneros.

Además, el programa incluye:

  • Una sesión de cámara e iluminación con Víctor Hugo Martín Caballero, director de fotografía de ¡Folk! y Comuneros.
  • El rodaje de un cortometraje guiado por el director Pablo García Sanz.
  • Una clase sobre sonido directo impartida por la sonidista Sofía Corral Alonso, colaboradora del largometraje Gallo rojo.
  • Sesiones de edición con el montador Juan Carrascal-Ynigo, con experiencia en programas como Planeta Calleja o Volando Voy.

Con esta iniciativa, el festival Rueda con Rueda consolida su compromiso con la formación audiovisual y el desarrollo cultural del entorno rural en la provincia de Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App