Estos sectores acumulan financiación por 304 millones de euros, del total facilitado por la sociedad de garantía hasta el cierre de septiembre
La UVa instala 12 mesas petitorias para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer
Además, la Universidad ha habilitado una hucha digital para poder colaborar de manera online
La Universidad de Valladolid se suma este jueves, 9 de mayo, a la cuestación anual de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para recaudar fondos destinados a la atención psicológica y social para personas con cáncer y sus familiares, así como para la investigación de la enfermedad. En concreto la AECC destinará este año, 600.000 euros a financiar ayudas predoctorales para investigadores de la UVa.
Para ello se instalarán 12 mesas petitorias de 11.00 horas a 14.00 horas y se ofrecerá la posibilidad de colaborar a través de la hucha digital, a la que se podrá acceder a través del siguiente enlace: http://mihucha.contraelcancer.es/hucha-valladolid
Las mesas quedarán instaladas en:
- Rectorado. Plaza de Santa Cruz, 8.
- Facultad de Económicas- Avenida Valle de Esgueva, 6
- Residencia Alfonso VIII- Calle Real de Burgos, 2A
- ETS de Arquitectura- Avenida Salamanca, 18.
- Facultad de Ciencias de la Salud - Avenida de Ramón y Cajal, 7
- Colegio Mayor Santa Cruz Sede Real de Burgos
- Colegio Mayor Santa Cruz Sede Cardenal Mendoza
- Facultad de Educación y Trabajo Social- Paseo de Belén, 1 -Campus Miguel Delibes.
- Escuela de Ingenierías Industriales, pondrán dos mesas una en la Paseo del Cauce 59 y otra en el Edificio Induva. (Paseo Prado de la Magdalena 3-5)
- Facultad de Comercio- Plaza Campus Universitario, 1,
- Facultad de Ciencias- Paseo de Belén, 7- Campus Miguel Delibes
Una avalancha de dulzura recorre el centro vallisoletano en una original promoción de Dulces El Toro, que abrirá su nueva tienda el 31 de octubre
La Cúpula del Milenio acogerá del 10 al 12 noviembre el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el IX Campeonato Mundial de Tapas
La Archidiócesis cuenta con 126 misioneros repartidos por 39 países y destinó en 2024 más de 600.000 euros a las Obras Misionales Pontificias