El jurado popular declara culpable del asesinato de Teresa Rodríguez a César Arribas

Ahora, solo queda esperar a que la Fiscalía fije una pena y el jurado popular decida sobre esta para que la jueza dicte la condena

imagen
El jurado popular declara culpable del asesinato de Teresa Rodríguez a César Arribas
Teresa Rodríguez, la enfermera vallisoletana asesinada en Bruselas.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El vallisoletano César Arribas, acusado del apuñalamiento mortal de Teresa Rodríguez en 2022, ha sido declarado culpable por un jurado popular, elegido al azar entre la ciudadanía de Bruselas y formado por ocho hombres y cuatro mujeres.

Tal y como ha podido saber Tribuna Valladolid por fuentes cercanas a la familia de la víctima,  el Palacio de Justicia de Bruselas ha acogido este jueves, 16 de octubre, una de las últimas sesiones del proceso que juzga el asesinato de la enfermera vallisoletana de 23 años.

Tras una deliberación de tres horas, el jurado ha declarado culpable de los hechos al exguardiacivil, con todos los agravantes que solicitaba la Fiscalía: "Culpable de haber cometido de forma voluntaria, con intención de dar muerte y con premeditación, un homicidio sobre la Teresa Rodríguez Llamazares".

Ahora, solo queda esperar a que la Fiscalía fije una pena y el jurado popular decida sobre esta para que la jueza dicte la condena. La decisión se conocerá después de una segunda deliberación del jurado que tendrá lugar este viernes, 16 de octbre, según confirman fuentes judiciales.

Su última palabra

Antes de que el jurado se retirara a deliberar, César Arribas hizo uso de su derecho a la última palabra para volver a pedir perdón a la familia de la joven enfermera: "Lo lamento profundamente. Quitarle la vida a Teresa fue lo peor que pude hacer, y no pasa un solo día sin que me arrepienta. Daría cualquier cosa por poder retroceder en el tiempo y evitar que todo esto sucediera", expresó.

En una carta extensa que leyó entre lágrimas, el vallisoletano manifestó ser consciente del dolor y sufrimiento que provocó, y afirmó que continuará cumpliendo su condena en prisión con el propósito de compensar y reparar, en la medida de lo posible, un daño que sabe que nunca podrá deshacerse.

Añadió que seguirá con su tratamiento psicológico, "fundamental para comprender mis actos, poder seguir adelante y, quizás algún día, llegar a perdonarme". El joven finalizó su testimonio, destacando que "lo verdaderamente importante es que Teresa tenga justicia, por la mujer que fue y por la que podría haber llegado a ser, para que su memoria sea honrada y jamás se borre".

El crimen

Teresa Rodríguez Llamazares, una joven enfermera vallisoletana de 23 años, fue asesinada en la madrugada del 27 de octubre de 2022 en su piso de Bruselas, donde realizaba unas prácticas de enfermería en el Instituto Jules-Bordet. El autor del crimen fue su exnovio, César A.C., un guardia civil en prácticas que había viajado hasta Bélgica tras la ruptura con Teresa, con la intención, según declaró, de "reconquistarla".

Aquella noche, César acudió al domicilio de la joven sabiendo que estaba sola. Entró con el pretexto de recoger unas tarjetas que supuestamente había olvidado, pero llevaba dos cuchillos escondidos bajo la ropa. Una vez dentro, apagó la luz y atacó a Teresa mientras ella estaba en la cama, asestándole 153 puñaladas. El propio acusado reconoció posteriormente que no se detuvo pese a los gritos de la víctima y que actuó movido por una mezcla de obsesión y pérdida de control.

Las investigaciones demostraron que había buscado en internet cómo matar a una persona, lo que evidenció la premeditación del asesinato. También se halló una nota de disculpa que nunca envió, escrita antes del crimen.

César fue detenido poco después y actualmente está siendo juzgado en Bruselas por asesinato con premeditación, un delito que en Bélgica puede ser castigado con cadena perpetua. El caso ha causado una profunda conmoción tanto en España como en Bélgica y se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia machista.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App