Doce artistas rinden homenaje a la tradición del 'plein air' en una exposición que podrá visitarse en Valladolid hasta el 4 de enero
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla celebra la pintura al aire libre con la muestra 'Lo natural'
Doce artistas rinden homenaje a la tradición del 'plein air' en una exposición que podrá visitarse en Valladolid hasta el 4 de enero
a Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla acoge hasta el 4 de enero la muestra 'Lo natural: Un homenaje a la pintura al aire libre', una propuesta que reúne las obras de doce artistas unidos por su pasión por la pintura frente al modelo natural. La exposición reivindica la esencia del 'plein air', movimiento que busca capturar la luz cambiante y la atmósfera viva del paisaje.
"Lo natural es, ante todo, un elogio al aire libre y una defensa apasionada de la pintura hecha frente al entorno real", señalan los organizadores. Cada obra refleja el encuentro directo entre el artista y la naturaleza, enfrentándose al sol, al viento y a la luz efímera, en una experiencia tan exigente como liberadora.
Más que una exposición, la muestra es también una conversación entre miradas, un diálogo entre creadores de distintos orígenes y técnicas que comparten una misma inquietud: comprender el mundo a través de la pintura. "No venimos a competir. Venimos a conversar. A hablar de pintura y de vida", puede leerse en el catálogo.
‘Lo natural’ enlaza con una larga tradición artística que tiene sus raíces en los impresionistas franceses, como Monet o Renoir, quienes revolucionaron el arte al salir de los estudios para captar la luz exterior. En España, recoge la herencia de Sorolla, Beruete o Darío de Regoyos, maestros que trasladaron esa búsqueda lumínica a los paisajes mediterráneos y castellanos.
La muestra se presenta así como un puente entre pasado y presente, un homenaje a los grandes referentes del impresionismo y una invitación a redescubrir la belleza de lo natural desde la mirada contemporánea.
La artista ha anunciado a una pausa en su carrera musical y retomará sus compromisos a principios del 2026
El LAVA acogerá del 7 al 28 de noviembre una programación que reunirá a figuras del jazz internacional y nacional, junto a propuestas familiares y talento regional
El municipio vallisoletano volverá a vestirse de época para recibir la visita del emperador