El Ayuntamiento convoca subvenciones en materia de prevención de drogodependencias

Lo pondrán en marcha por un importe de 117.480 euros, a razón de 58.740 por anualidad

imagen
El Ayuntamiento convoca subvenciones en materia de prevención de drogodependencias
Junta de Gobierno. Archivo Ayuntamiento de Valladolid.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid aprobó este martes una convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de especial interés municipal en materia de prevención de drogodependencias durante los ejercicios 2024 y 2025. El importe para ponerlo en marcha se eleva a los 117.470 euros, a razón de 58.740 por anualidad.

El objetivo es apoyar proyectos realizados por entidades sin ánimo de lucro, que favorezcan la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, la reducción de riesgos y la reinserción sociolaboral de personas con problemas de consumo de sustancias. Estos proyectos deberán responder a criterios de territorialidad, bien promoviendo la participación y relación de las personas con entidades, servicios, organizaciones del entorno o estableciendo cauces estables de coordinación con centros y/o servicios municipales.

Se han establecido 7 líneas en la convocatoria. Por un lado, programas de inserción sociolaboral de drogodependientes en centros de día, con las finalidades de promover la inserción sociolaboral de las personas con problemas por consumo de sustancias que acuden a estos lugares a la sociedad normalizada, y asesorar en la búsqueda activa de empleo a las personas con problemas por consumo de sustancias.

En segundo lugar, afectan a programas de inserción sociolaboral de drogodependientes, que busquen promover la inserción sociolaboral de las personas con problemas por consumo de sustancias a la sociedad normalizada y asesorar en la búsqueda activa de empleo a las personas con problemas por consumo de sustancias.

También, se incluyen programas de inserción sociolaboral de personas alcohólicas; programas de captación de pacientes alcohólicos y de información y orientación a enfermos y familiares; programas que promuevan la prevención del consumo de alcohol mediante campañas informativas dirigidas a la población general y la formación del personal de los supermercados y tiendas que venden alcohol.

 

Más Info.

LÍNEAS DE SUBVENCIÓN

Línea 1.- Programas de inserción sociolaboral de drogodependientes en Centros de Día.

Línea 2.- Programas de inserción sociolaboral de drogodependientes.

Línea 3.- Programas de inserción. sociolaboral de personas alcohólicas.

Línea 4.- Programas de captación de pacientes alcohólicos y de información y orientación a enfermos y familiares.

Línea 5.- Programas que promuevan la prevención del consumo de alcohol mediante campañas informativas dirigidas a la población general y a colectivos específicos.

Línea 6.- Programas y actuaciones dirigidas a prevenir e intervenir en el consumo de alcohol y otras adicciones en menores y a sensibilizar y formar en prevención de adicciones a distintos colectivos.

Línea 7.- Programas de reducción de riesgos y daños del consumo de sustancias psicoactivas en la población juvenil en espacios lúdico festivos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

LÍNEAS DE SUBVENCIÓN

Línea 1.- Programas de inserción sociolaboral de drogodependientes en Centros de Día.

Línea 2.- Programas de inserción sociolaboral de drogodependientes.

Línea 3.- Programas de inserción. sociolaboral de personas alcohólicas.

Línea 4.- Programas de captación de pacientes alcohólicos y de información y orientación a enfermos y familiares.

Línea 5.- Programas que promuevan la prevención del consumo de alcohol mediante campañas informativas dirigidas a la población general y a colectivos específicos.

Línea 6.- Programas y actuaciones dirigidas a prevenir e intervenir en el consumo de alcohol y otras adicciones en menores y a sensibilizar y formar en prevención de adicciones a distintos colectivos.

Línea 7.- Programas de reducción de riesgos y daños del consumo de sustancias psicoactivas en la población juvenil en espacios lúdico festivos.

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App