El taller, ubicado en el barrio de Parqueol, se ha convertido en un espacio de encuentro donde vecinos y visitantes descubren la magia de la cerámica
Un estudio forense establece que la lesión en el ojo de Esther López es compatible con un atropello
Otro informe forense, en este caso elaborado a petición de la Fiscalía, establece que el único investigado sí es imputable
Un informe forense de ampliación a la autopsia practicada a Esther López, la mujer que despareció el 13 de enero de 2022 y fue hallada muerta el 5 de febrero del mismo año en la población vallisoletana de Traspinedo, sostiene que una lesión que presentaba la joven en un ojo es compatible con un posible atropello.
Los forenses desechan así que esa lesión fuera fruto de una agresión física en la ampliación de su primer informe de la necropsia practicada a la víctima que solicitó el Juzgado y la defensa del único investigado en la causa, Óscar S.M., han informado a EFE fuentes del caso.
Los facultativos consideran de esta forma que no hay razón para establecer que el traumatismo del ojo no sea producto de un posible atropello.
Otro informe forense, en este caso elaborado a petición de la Fiscalía, establece que el único investigado sí es imputable, ya que de sus manifestaciones y lo hablado con él no consideran que presente un trastorno o enfermedad que afecte a su imputabilidad.
El pasado 15 de diciembre declaró por segunda vez ante el Juzgado de Instrucción Número 5, que se ocupa del caso, Óscar S.M., tras lo que la magistrada mantuvo su libertad y estableció la obligación de acudir a firmar los lunes en dependencias de la Guardia Civil y no salir del país.
Las medidas cautelares fijadas por la jueza abarcaron la retirada del pasaporte o prohibición de expedición de uno nuevo, en tanto no recaiga resolución firme que ponga fin al procedimiento.
La Audiencia de Valladolid, el pasado enero, decidió mantener en libertad con medidas cautelares al único investigado y rechazó así la solicitud de la hermana de la víctima para que Óscar S.M. ingresara en prisión provisional.
Consideró entonces la Audiencia que el auto de la jueza instructora que optó por mantenerle en libertad con medidas cautelares se fundamentó "impecablemente de modo profuso y equitativo".
"Estamos ante una muerte por atropello, que puede ser calificada como homicidio doloso u homicidio por imprudencia grave o menos grave", explicó entonces la Audiencia.
La autopsia que practicaron los forenses dio como resultado que el fallecimiento de Esther López fue de etiología accidental u homicida y establecieron además que la muerte pudo ser causada por un atropello a velocidad media-baja, además de revelar que la causa inmediata del fallecimiento se debió a un shock multifactorial. EFE
Según el turno rotatorio establecido entre las 20 cofradías, versará sobre la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias
El vallisoletano se juega su continuidad en la academia contra su compañera Claudia Arenas
La decisión, motivada por razones de coste y eficiencia, abre un escenario de incertidumbre en la factoría tras el rechazo al preacuerdo del convenio