Ruiz Medrano se despide de las Cortes con un mensaje de gratitud: "Todo tiene un principio y un final"

Entre anécdotas, confesó que el cargo más importante que ha ostentado en su vida fue ser en 1966 "monaguillo" de su pueblo, Renedo

imagen
Ruiz Medrano se despide de las Cortes con un mensaje de gratitud: "Todo tiene un principio y un final"
Ramiro Ruiz Medrano, en su último Pleno como procurador. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El procurador del Partido Popular Ramiro Ruiz Medrano (Renedo de Esgueva, Valladolid, 1958) se despidió este miércoles del Parlamento autonómico con un discurso cargado de agradecimiento y emoción, en el que confirmó que no continuará en las Cortes "más allá del primer trimestre de 2026". El veterano político vallisoletano, una de las figuras más reconocibles del municipalismo y de la vida institucional de Castilla y León, cerró así una etapa de más de cuatro décadas de servicio público.

"Todo tiene un principio y un final, y lo importante es asumirlo con serenidad", afirmó durante su intervención, la última que pronunciará en un pleno de las Cortes. Explicó que había decidido "hace ya un tiempo" junto a su partido dar un paso a un lado, al considerar que su perfil no encaja en las "nuevas formas" de hacer política, algo que aseguró aceptar con "naturalidad", en tanto que se definió como "hijo de la transición".

Visiblemente emocionado, Ruiz Medrano reconoció que ha sido "muy afortunado", unas palabras que recibieron el aplauso unánime del hemiciclo, con sus compañeros de bancada en pie. Reivindicó que durante todos estos años ha trabajado para convertir los pueblos y ciudades de la Comunidad en lugares "mejores".

En su repaso personal, recordó que su trayectoria política comenzó en 1979, con apenas 20 años, en las primeras elecciones municipales de la democracia. Entre anécdotas, confesó que el cargo más importante que ha ostentado en su vida fue ser en 1966 "monaguillo" de su pueblo, Renedo. Ahora, a las puertas de su despedida definitiva en 2026, aseguró sentirse "feliz" y agradecido "por tanto y tantos".

Citando a Antonio Machado, subrayó: "Caminante no hay camino, se hace camino al andar", y añadió que ese camino lo ha trazado "con vuestras huellas, compañeros". De todos ellos dijo llevarse tres enseñanzas fundamentales: la "humildad", porque "nadie es dueño de la verdad"; el "compromiso", para sostener lo que merece la pena, y la "honradez y generosidad". "Todos formáis parte de mi mochila de gratitud", afirmó.

El ya veterano procurador aprovechó también para reivindicar el trabajo de concejales y alcaldes, a quienes conoce bien tras haber sido presidente de la Diputación de Valladolid, concejal en el Ayuntamiento de la capital, diputado nacional, senador y delegado del Gobierno en Castilla y León. Cerró su intervención con una petición de disculpas "porque no siempre estuve a la altura de la confianza recibida", pero dejando claro que su objetivo siempre fue "cumplir" cada tarea encomendada con "lealtad" y "honestidad".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App