Su portavoz, Pedro Herrero, asegura que el alcalde "está condenando a la ciudad a quedarse sin los pasos de la Integración Ferroviaria"
El subdelegado pide al Ayuntamiento y a la Junta que dejen de "tomar el pelo" a Valladolid con el soterramiento
El subdelegado del Gobierno defiende la validez del informe de Adif y marca diferencias con las obras de la Variante de Pajares
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, pidió al Ayuntamiento de la ciudad y la Junta que sean "serios" y dejen de "tomar el pelo" a la ciudadanía con el soterramiento de las vías del tren, que insistió "no es viable", como a su juicio refleja el informe presentado hace una semana por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Este viernes, Canales, que asistió a la inauguración de una exposición con motivo de los 200 años de la Policía Nacional, se preguntó qué ha cambiado y qué argumentos maneja la Junta para apostar ahora por el soterramiento, cuando en 2017 suscribió el actual convenio de integración en superficie de las vías.
Asimismo, el subdelegado del Gobierno insistió en que el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, tiene que decidir en su opinión si continúa con el convenio de integración o lo denuncia para que se disuelva la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y "aquí paz y luego gloria", para a continuación ver si se emprenderá o no otros proyectos.
Igualmente, Jacinto Canales defendió la validez del informe de Adif, que señaló han elaborado diez ingenieros y otros tantos arquitectos de esta empresa pública, que señaló son "independientes" y se mantiene aunque cambie el color político el Gobierno de España. También, el subdelegado marcó diferencias entre la obra del soterramiento en Valladolid y la Variante de Pajares porque recalcó es una "obra totalmente distinta". "No engañemos a la ciudadanía", concluyó.
La capital también registra dos accidentes laborales mortales más que en 2024
La artista vallisoletana responde a la polémica generada en redes sociales tras la "inofensiva y familiar" actuación de su espectáculo en Quintanilla de Onésimo
Los menores de 25 años pueden disfrutar de toda la feria por solo 75 euros; se espera alcanzar el récord de 1.000 jóvenes abonados