César A.C. trató de lanzarse junto al cadáver de la vallisoletana por la ventana pero no lo consiguió
El acusado de matar a Teresa Rodríguez admite que sabía que iba a estar sola la mañana del asesinato
César A.C. trató de lanzarse junto al cadáver de la vallisoletana por la ventana pero no lo consiguió
En el segundo día del proceso que se celebra en el Tribunal de lo Penal de Bruselas, César A.C., que ha confesado el asesinato de Teresa Rodríguez, ha admitido, por primera vez, ante el tribunal que sabía que ella estaba sola en su domicilio la madrugada del 27 de octubre de 2022.
El acusado, expareja de la enfermera vallisoletana, horas antes del crimen había escrito en su teléfono un texto dirigido a su familia pidiendo perdón por "lo que iba a hacer", según la instrucción del caso.
Durante la sesión de este viernes, 10 de octubre, a la que ha acudido un equipo de Tribuna Valladolid, el exguardia civil ha cambiado sus versiones previas y ha reconocido que conocía la ausencia de la compañera de piso de Teresa, algo que hasta ahora había negado repetidamente durante la investigación y en la apertura del juicio.
Su admisión se produjo después de que la sala proyectara una grabación de la reconstrucción de los hechos realizada por los investigadores en febrero de 2023 en el lugar del suceso.
Según la declaración y las pruebas presentadas, César se desplazó a la capital belga con la intención de "recuperar" a Teresa, con quien la relación se había roto al menos un mes antes. Tras pasar unos primeros días en el piso que compartía la víctima, la noche anterior al crimen durmió en un albergue tras recibir la petición de que se marchara.
La mañana del 27 de octubre, el acusado volvió al domicilio alegando que buscaba unas tarjetas que había olvidado. Ya en el interior, y según su propia narración ante el tribunal, tomó dos cuchillos de la cocina que ocultó entre la ropa y se dirigió al cuarto donde se encontraba Teresa.
En su comparecencia, que ha dejado atónitos a los oyentes que han acudido a este juicio que se celebra estos días en Bruselas, explicó además que apagó la luz antes de atacar.
El tribunal ha escuchado cómo la víctima trató de defenderse y pidió auxilio, y cómo el agresor continuó asestándole múltiples puñaladas.
En el acta del juicio constan los cargos que pesan contra él: asesinato con premeditación y tenencia de objetos punzantes para su uso como arma, delitos que en Bélgica pueden conllevar penas muy severas.
En la misma sesión, César también ha explicado por qué movió el cuerpo tras el ataque: después de que Teresa quedara sin vida intentó lanzarse con ella por una ventana; al no lograrlo, buscó una salida para acabar con su propia vida. Estas versiones, según ha confirmado a Tribuna Valladolid la fiscalía, encajan con otras pruebas presentadas durante la instrucción.
La investigación documentó, además, que la tarde anterior al crimen el acusado escribió en la aplicación Google Keep una nota dirigida a su familia pidiendo perdón por lo que planeaba. Poco después, realizó búsquedas en internet sobre métodos para matar a una persona y sobre cuchillos de cocina. Ese mensaje no llegó finalmente a su destino: César intentó enviarlo por el grupo familiar de WhatsApp mientras subía las escaleras del edificio donde estaba el piso de Teresa.
El juicio continuará la semana que viene en Bruselas, donde se están reconstruyendo los hechos y evaluando todas las pruebas antes de una sentencia que puede imponer penas máximas en caso de condena.
La capital contará con una nueva nave de lavado y un almacén ampliado dentro del Plan Integral de Talleres y Mantenimiento, la mayor inversión ferroviaria en la historia de Renfe, con un total de 1.000 millones de euros hasta 2030
La cita tendrá lugar el próximo 16 de octubre en la Plaza Mayor
La protesta se celebrará este 15 de octubre en la Plaza de Fuente Dorada a las 19.00 horas