Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
La Junta declara "de utilidad pública" la concentración parcelaria de la zona de Rioseco
El proceso afectará a 1.048 propietarios, cuyas parcelas aportadas verán incrementada su superficie pasando de 4,04 a 5,99 hectáreas de media
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves declarar "de utilidad pública y urgente ejecución" la concentración parcelaria de la zona de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, en la provincia de Valladolid.
Las actuaciones previstas en esta zona comprenden mejoras en la red de caminos, limpieza de desagües, instalación de pasos, caños y salvacunetas, así como obras de infraestructura para la mejora del regadío que contemplan la instalación de una estación de bombeo, alimentada con energía fotovoltaica, que impulsará el agua desde el Canal de Castilla (Ramal de Campos) a una balsa de regulación.
La inversión total prevista entre las obras de infraestructura rural y la modernización de regadío asciende a 9,8 millones de euros. En concreto las infraestructuras, financiadas en su totalidad por la Junta, ascienden a 3,8 millones, mientras que el proyecto de regadío, cofinanciado con fondos Feader, alcanza los seis millones de euros.
Estas actuaciones se licitarán a través la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y se llevarán a cabo sobre una superficie de 9.421 hectáreas. El proceso de concentración parcelaria afectará a 1.048 propietarios, cuyas parcelas aportadas verán incrementada su superficie pasando de 4,04 a 5,99 hectáreas de media.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








