En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
Inaugurada una nueva oficina de Eurocaja Rural en Pedrajas de San Esteban
La entidad financiera prosigue su crecimiento sostenible en Castilla y León con la apertura de la octava sucursal en la provincia de Valladolid
Eurocaja Rural prosigue su crecimiento sostenible en Castilla y León, concretamente en la provincia de Valladolid con la apertura de una nueva oficina en la localidad de Pedrajas de San Esteban. Se trata de la octava oficina que abre la entidad financiera en esta provincia y como objetivo, persigue proporcionar soporte financiero al municipio y contribuir al desarrollo económico y social.
La nueva oficina está ubicada en el número 13 de la calle Fuente del Caño y estará abierta de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas. Al frente de la misma se encuentra Eva Villafañez García, quien ofrecerá asesoramiento en materia financiera, de inversión, opciones de ahorro, seguros, etc.
Con esta nueva apertura, la entidad constata su postura por contrarrestar el cierre de oficinas, las reestructuraciones y los despidos acometidos por el sector financiero, anteponiendo en su lugar la generación de empleo. Buscan reactivar la economía de la España Vaciada y debido a su constitución como sociedad cooperativa de crédito, proporciona respaldo social y asistencial al territorio donde actúa.
Desde su implantación en la provincia de Valladolid, en octubre de 2021, su crecimiento ha sido constante y cuenta ya con oficinas en Aldeamayor de San Martín, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Íscar, Peñafiel, Traspinedo, Valladolid y Pedrajas de San Esteban. En Castilla y León, obstenta un total de 36 oficinas y 453 en todo su ámbito de actuación, es decir, atendiendo a sus sucursales repartidas por Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar