El diseñador gráfico Mario Ortega arrasa en las redes con su minucioso análisis del diseño del programa de ferias del que todo el mundo habla
El vídeo viral que sentencia la polémica del cartel de las Fiestas de Valladolid diseñado con IA: "Se ríen de nosotros"
El diseñador gráfico Mario Ortega arrasa en las redes con su minucioso análisis del diseño del programa de ferias del que todo el mundo habla
Un vídeo compartido en la plataforma TikTok ha puesto en entredicho el cartel oficial de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2025. En él, el diseñador gráfico Mario Ortega, conocido en redes como @petit.sweet_, ofrece una crítica intensa y detallada sobre el diseño elegido, señalando que fue creado con inteligencia artificial y carece del respaldo de un profesional del ámbito.
El vídeo arranca con una frase clara y directa: "Estoy enfadado". Según comenta, su molestia se debe a que "el Ayuntamiento de Valladolid se burla cada vez más del diseño", haciendo referencia a lo que él considera un cartel de muy baja calidad. A continuación, Ortega analiza minuciosamente lo que describe como "una chapuza", algo que, en su opinión, cualquier experto en diseño podría identificar fácilmente.
El núcleo de su crítica gira en torno al origen del cartel. Ortega asegura que la imagen fue elaborada utilizando inteligencia artificial, una afirmación que respalda señalando aspectos específicos del diseño. "Quienes tenemos algo de experiencia visual, y viviendo ya en 2025, reconocemos que esto proviene de una IA", afirma con contundencia.
Para reforzar su punto, amplía distintas zonas del cartel donde se evidencian contornos y trazos poco definidos. "Estas formas son generadas por inteligencia artificial; no están dibujadas a mano ni hechas con una tableta", explica, destacando líneas inestables y geometrías imprecisas. "Todas las imágenes hechas con IA que no están muy bien trabajadas muestran este tipo de errores", concluye.
A lo largo del vídeo, el diseñador gráfico aclara que su crítica no está dirigida contra la utilización de la inteligencia artificial como recurso creativo. "No hay problema, todos usamos herramientas de IA para obtener ideas, inspiración o lo que sea", reconoce. Según él, el verdadero inconveniente surge cuando no se realiza un trabajo posterior que refine el resultado. "Pero luego, c#br@n, pásalo por Illustrator para que quede bien terminado", reclama, aludiendo a la necesidad de vectorizar y perfeccionar el diseño generado con IA para lograr un acabado profesional. "Es que canta a la legua", insiste.
Ortega considera que la responsabilidad no recae exclusivamente en el autor de la obra, a quien en parte disculpa: "No tiene culpa de nada, el pobre hombre". Para él, el fallo está en el proceso de selección del cartel. El diseñador lanza una crítica severa al jurado encargado de elegir la propuesta ganadora, ironizando mediante un meme popular sobre la posible falta de preparación de sus integrantes: "Por favor, no pongas al p#t@ Paco, que lleva 40 años de administrativo, a decidir cuál es el mejor cartel".
Para sostener su argumento de que no es un hecho aislado, muestra en pantalla otros carteles de ediciones pasadas de las fiestas de Valladolid, los cuales también considera deficientes, y manifiesta su desconcierto ante las decisiones adoptadas en años anteriores.
El momento más encendido de su crítica llega al comparar la calidad del cartel con el presupuesto destinado a las celebraciones. En el vídeo aparece una captura de una noticia que indica que las Fiestas de San Pedro Regalado 2025, organizadas por el mismo ayuntamiento, cuentan con una partida de 265.000 euros. Ortega utiliza esta cifra para denunciar que, a pesar de manejar semejante presupuesto, no se haya invertido nada en encargar un diseño gráfico profesional para uno de los eventos más representativos de la ciudad.
"La situación es un desastre", sentencia, lamentando que ese cartel sea la imagen que representará a las fiestas vallisoletanas. "Es que no puede ser", dice con frustración, y cierra su intervención reflexionando sobre el papel del Ayuntamiento en la vida cultural de la ciudad: "Valladolid siempre presume de enriquecer la cultura local, pero con decisiones como esta lo que hace es empobrecerla". El vídeo, que termina con Ortega saliendo de la habitación visiblemente enfadado, ha dado pie a un debate sobre el uso de inteligencia artificial en convocatorias públicas y el valor que se le otorga al diseño profesional desde las instituciones.
La formación considera "inaceptable" utilizar esta herramienta digital para la creación del diseño del programa de las próximas ferias
Las obras exteriores afectarán a la circulación peatonal y de vehículos, con itinerarios alternativos y señalización provisional para minimizar las molestias
El acuerdo incluye asesoramiento personalizado, formación en digitalización y una plataforma online para impulsar el relevo generacional y reducir el número de puestos vacíos