Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
El Ayuntamiento responde a la polémica del cartel de las fiestas: "Es un concurso popular, no profesional"
Blanca Jiménez ha respondido a todos aquellos que cuestionan la decisión del consistorio sobre el diseño escogido para el programa de este 2025
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, ha respondido públicamente a las críticas surgidas por la posible utilización de inteligencia artificial (IA) en el diseño del cartel ganador de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025.
En sus declaraciones, la política del PP defendió el carácter popular y no profesional del concurso de carteles, vigente desde hace años: "Este concurso de carteles es popular, no profesional, se lleva realizando de la misma manera muchos años... Afortunadamente en este país aún hay libertad para que cada cual exprese su opinión como considere a ser posible sin faltar al respeto a nadie".
La concejala explicó que el jurado —compuesto por representantes políticos y colectivos locales, sin perfil profesional de diseño— se encarga altruistamente de seleccionar las propuestas:"Su participación es muy de agradecer porque implica dedicación y generosidad por las fiestas de nuestra ciudad".
La polémica se desató tras las sospechas vertidas en redes sociales y comunidades locales de diseñadores, argumentando que el cartel muestra características propias de los generadores de imágenes por IA como Midjourney o DALL·E. Algunos afirmaban que el diseño carece del sello humano tradicional, y que "se nota la IA a 4 km" o que representa un "desprecio absoluto por la profesión".
En respuesta, Jiménez consideró que se trata de una discusión recurrente en cada edición del concurso:"Cada año surge la misma controversia sobre la utilización de herramientas digitales que puedan alejarse del diseño genuino".
La edil subrayó que el diseño ganador cumple con todos los requisitos establecidos: "El cartel de este año cumple las bases. Sin valorar si gusta más o menos". Sobre la imagen de la Virgen, aclaró que la representación es "conceptual, colorida y festiva", elaborada en conmemoración del 25º aniversario de las fiestas patronales.
Jiménez animó a la participación ciudadana para próximas ediciones:"Esperemos que el año que viene haya más personas interesadas en participar". Asimismo, reafirmó el compromiso institucional con los profesionales del diseño e ilustración que colaboran durante todo el año en el Ayuntamiento: "El respeto por el talento de los profesionales es una premisa irrenunciable del trabajo que hacemos..." y reiteró que se pueden modificar procedimientos, "pero sin dejar atrás la tradición y el espíritu abierto y popular".
Finalmente, recordó que las fiestas cuentan con más de mil actividades, preparadas con "cariño, respeto y mucho esfuerzo", e invitó a los ciudadanos a visitar en septiembre la exposición retrospectiva de carteles en la Oficina de Turismo de Recoletos.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica