La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Igea insiste en la necesidad de tomar medidas en la Atención Primaria de Valladolid
El procurador vuelve a denunciar el deterioro y las amplias listas de espera en la sanidad de la comunidad y la provincia
Francisco Igea, vuelve a insistir en la necesidad de "tomar medidas" frente al ritmo de las listas de espera en la sanidad, que "reflejan el deterioro del sistema y se duplicarán al final de legislatura".
Igea, registró el pasado lunes en las Cortes una batería de preguntas en relación al estado de la actividad asistencial extraordinaria en la Atención Primaria de Valladolid, para su contestación por escrito. Entre estas consultas realizadas por el procurador de ciudadanos se encuentran cuestiones relacionadas con el numero de facultativos acogidos a la jornada extraordinaria en la provincia de Valladolid.
Incide además, en conocer el número de pacientes atendidos en las jornadas extraordinarias, y el total de asistencias realizadas por cada profesional de los centros de Salud. Por último, el procurador pregunta sobre la demora media de cada uno de los centros de salud de la provincia durante el último trimestre, en relación a la atención extraordinaria.
"En las últimas semanas hemos analizado las listas de espera en Castilla y Valladolid, y hemos comprobado como las cifras se han disparado", afirma. "El deterioro la inestabilidad, la ausencia de conocimiento de los pacientes y la reducción de la transversalidad produce un aumento de las derivaciones y se incrementan las pruebas especiales", explica.
"Nuestro sistema está muy por encima del acuerdo; que se incumple de facto porque no se ven 35 pacientes/día y los tiempos y la carga asistencial no se ajustan al pacto suscrito", recalca Igea. "El consejero de Sanidad lleva dos años sin levantarse de la silla. Es hora de que tome alguna medida que evite el continuo deterioro que arrastra al sistema sanitario público", sentencia.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado