Desde el PSOE consideran que "se pretende resolver un problema que no existe"
La Junta insiste en que echará una mano al Ayuntamiento para llevar a cabo el soterramiento
El portavoz recuerda que, aunque no tenga competencias al respecto, el Gobierno autonómico colaborará en todo lo que pueda
Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León y portavoz de la Junta, se comprometió este jueves, de nuevo, a "ayudar" en el proceso de soterramiento de Valladolid, que será decidido por el Ayuntamiento. No obstante, recordó que la Junta no tiene competencias al respecto porque son del Ayuntamiento, en urbanismo, y del Gobierno central, en transporte. "Nosotros estamos para colaborar. Ayudamos en la decisión anterior con la integración y lo haremos con el nuevo alcalde en la posición de ciudad que mantenga", reconoció.
En este sentido, apeló a definir "si esta actuación tendrá un mayor coste" y recordó que el proceso de integración que aún se ejecuta, aprobada por el equipo de Gobierno anterior, "libera muy poco terreno y el soterramiento podrá generar más ingresos". "Veremos la aportación del Gobierno; y si el coste fuera algo mayor tenemos el compromiso de echar una mano, veremos hasta dónde. No se trata de saber lo que cuesta, sino conocer los ingresos", comentó.
Además, se refirió a la situación económica del Ayuntamiento de Valladolid, en la que el anterior equipo de Gobierno había solicitado un préstamo de 35 millones de euros que fue reducido a uno de algo menos de 10 millones por la Intervención del Ayuntamiento. El Consejero explicó que esta cifra se correspondía con la cantidad "susceptible de financiar con endeudamiento".
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica