La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
El nuevo Campus de la Justicia de Valladolid verá la luz en 2029 con una inversión de 43 millones de euros
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, han presentado este lunes 3 de noviembre el proyecto final de la Ciudad de la Justicia de Valladolid. Este plan se levantará sobre las parcelas del antiguo Colegio El Salvador y tendrá como objetivo facilitar la comunicación entre las distintas parcelas. Se prevé que verá la luz durante el año 2029, con un presupuesto total de 43.704.416,69 euros.
Se estima que las instalaciones ocuparán más de 22.000 metros cuadrados de superficie, que contarán 11.000 metros cuadrados adicionales a reserva para posibles crecimientos futuros del Tribunal de Instancia de Valladolid. El proyecto inicial ya está creado, por lo que las obras comenzarán a principios de 2026, de la mano del Estudio González Arquitectos.
El hecho de mantener el Tribunal de Justicia de Valladolid en el centro de la ciudad ha sido definida como "una apuesta de ciudad, es una apuesta de revitalización y de dar sentido y uso a un edificio que ahora mismo está cerrado desde hace años". La idea es unir los edificios El Salvador, Torquemada y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en uno, ayudando a favorecer la comunicación.
Los tres inmuebles estarán interconectados mediante una pasarela elevada y dará lugar, en los espacios que quedan entre ellos, a unas áreas verdes con arbolado,"que van a hacer el tránsito entre los edificios e incluso a otras zonas de la ciudad, como el hospital que se encuentra detrás".
El complejo albergará un total de 15 plazas judiciales de la Sección Civil; 5 plazas judiciales de la Sección de lo Social; 2 plazas judiciales de la Sección de lo Mercantil; 4 plazas judiciales de la Sección de lo Contencioso-Administrativo; 1 plaza judicial de la Sección de Menores; la Fiscalía Provincial y la Fiscalía de Menores; el Registro Civil; el Servicio Común General; el Servicio Común de Ejecución y el Servicio Común de Tramitación; el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; un salón de actos para macrojuicios; sala de lactancia y 68 plazas de aparcamiento
El secretario ha querido destacar que estas obras suponen la creación de "un servicio de justifica muy distinto para los vallisoletanos", algo que se pretende conseguir gracias a la sustitución del modelo de juzgados, presente desde 1834, por unos "modernos tribunales de instancia con una organización mucho más flexible" y "con una capacidad de flexibilidad y de especialización". Con todo ello, se pretende tanto igualar los tiempos de espera como mejorar el acceso a la justicia para el ciudadano.
Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"








