La campaña de ARFACyL y ASEAF busca sensibilizar sobre la necesidad de abrir hogares a niños y adolescentes en acogida
Hasta 19 oficinas de Valladolid amplían su horario para atender el voto por correo
La práctica totalidad de las oficinas de Correos de la provincia abrirán media hora antes y cerrarán media hora después
Correos refuerza la atención al público en 19 oficinas de la provincia de Valladolid, ampliando en una hora su ventana horaria. Las oficinas postales de Valladolid capital, Arroyo de la Encomienda, Cistérniga, Íscar, Laguna de Duero, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Olmedo, Peñafiel, Tordesillas y Tudela De Duero abrirán media hora antes y cerrarán media hora después de su horario habitual para atender el voto por correo.
Además, en la ciudad de Valladolid la oficina de la Avenida de Miguel Ángel Blanco, amplía su horario en dos horas, atendiendo al público desde las 8:00 hasta las 16:00 horas. A medida que avance el proceso se estudiará una mayor ampliación de horario si la afluencia de clientes lo requiere.
Desde Correos se realizarán todos los refuerzos necesarios, tanto en horario como en efectivos, para garantizar el proceso de voto por correo en las Elecciones Generales del 23 de julio. Los horarios actualizados y sus ampliaciones se podrán ir consultando en las propias puertas de las oficinas, en el localizador de oficinas de la app de Correos y de la web www.correos.es.
Las solicitudes de voto por correo podrán efectuarse hasta el 13 de julio y el plazo para depositar el voto finaliza el jueves, 20 de julio, con la recomendación habitual de realizar las gestiones una vez se reciba la documentación electoral, para no apurar los plazos.
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado