La superproducción india vinculada a YashRaj Films eligió varias localizaciones emblemáticas del centro y contó con el apoyo de numerosos servicios municipales
El impacto ambiental del tramo más extenso de la autovía Valladolid-León está caducado
El Ministerio de Transportes ocultó que la DIA del tramo Villanubla-Santas Martas de la A-60 lleva caducado desde el 9 de diciembre de 2019
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dejó caducar el 9 de diciembre de 2019 el informe de impacto ambiental del tramo entre Villanubla y Santas Martas, de 102 kilómetros, de la autovía Valladolid-León, A-60. Una situación que causa complejidad por el tiempo y el gasto destinado hasta ahora y que obligó a iniciar de nuevo los trámites desde el principio, según publica en su edición de hoy Diario de Valladolid-El Mundo.
El entonces Ministerio de Fomento, ahora de Transportes, había realizado dos contratos de servicio en septiembre y octubre de 2018 para que se llevaran a cabo las redacciones de los proyectos, que suponían una inversión de 2,2 millones de euros, para los 11 kilómetros entre Villanubla y La Mudarra y los 16 entre La Mudarra y Medina del Rioseco, con un plazo de ejecución de 24 meses.
Una vez que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 5 de diciembre de 2020 la actualización del impacto medioambiental, aún sin resolver, los trámites debieron volver a empezar ante la obligación de la Dirección General de Carreteras para volver a aprobar la Declaración de Impacto Ambiental, tras su caducidad, de estos 102 kilómetros de la autovía Valladolid-León.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos