El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha presidido el acto de recuerdo de Izquierdo en las propias dependencias policiales situadas en la calle Hornija
De apellido 'Valladolid': el privilegio de 18 vallisoletanos que llevan por el mundo la denominación de su ciudad natal
Los 'Valladolid' se reparten, con todo y con ello, en un total de 53 provincias españolas
Decir 'Valladolid' es decir muchas cosas a la vez. Quizá se nos vienen a la mente la provincia, la ciudad, la Universidad, los diferentes monumentos o la Catedral. Sin embargo, para muchos es decir su apellido.
Y es que en España hay un total de 3.146 personas que llevan la denominación de la provincia en su nombre. Sin embargo, casi todos son personas de fuera de la provincia. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, tan solo 18 vallisoletanos tienen este apellido, de los que 9 lo tienen en el primero y 9 en el segundo.
En el total nacional, 1.498 personas tienen 'Valladolid' en el primer apellido, 1.648 lo tienen en el segundo y tan solo 13 se apellidan Valladolid en los dos.
Los 'Valladolid' se reparten, con todo y con ello, en un total de 53 provincias españolas, la mayoría de ellos en Madrid (383 y 372, respectivamente, en el primer y segundo apellido), seguido de Huelva (205 y 201), Valencia (149 y 206) y Cuencia (114 y 112).
Curiosamente, dentro de esta lista es en la provincia valenciana donde más personas hay que lleven Valladolid en sus dos apellidos, 5.
LOS APELLIDOS MÁS FRECUENTES
La provincia de Valladolid cuenta con más de 50.000 personas con el apellido 'García' que, por ello, lidera el ranking seguido de 'González', 'Martín', 'Rodríguez' y 'Fernández'.
La iniciativa, realizada junto a la Federación de Personas Sordas, ofrece información sobre el uso de detectores de incendios en el hogar
El Ayuntamiento relanza en septiembre el 'Círculo de Emprendimiento', con seis nuevas sesiones sobre liderazgo, propósito y gestión del tiempo
El transporte urbano de Valladolid duplica la oferta nocturna, amplía recorridos a nuevos barrios y ofrece una línea gratuita desde Poniente hasta el Real de la Feria
El Ayuntamiento confirma que los niveles no superaron los límites en ninguna estación y mantiene la recomendación de usar transporte público en las horas centrales del día