Nuevo impulso a la inclusión financiera en Valladolid con el lanzamiento de un proyecto pionero

FARO formará a profesionales y ofrecerá apoyo directo a familias vulnerables para mejorar su estabilidad económica

imagen
Nuevo impulso a la inclusión financiera en Valladolid con el lanzamiento de un proyecto pionero
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid contará con un nuevo programa destinado a mejorar la autonomía económica de sus vecinos más vulnerables gracias al acuerdo firmado entre el Ayuntamiento, ING Bank y la Fundación Nantik Lum. El convenio permitirá poner en marcha en la ciudad el Proyecto FARO, una iniciativa que busca reforzar las competencias financieras de profesionales y ciudadanía, y que pretende convertirse en una herramienta clave dentro de los itinerarios de inclusión social.

El plan contempla la formación específica de trabajadores de los servicios sociales municipales en ámbitos como la gestión de la economía doméstica, el tratamiento de deudas, el ahorro o el acceso a prestaciones públicas. Además, el proyecto integrará recursos prácticos en los programas municipales para abordar la salud financiera de las familias, y abrirá espacios de aprendizaje dirigidos a prevenir el sobreendeudamiento y fomentar una mayor estabilidad económica.

Durante la presentación, el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, subrayó que la exclusión financiera es "un desafío creciente que limita el acceso de muchas personas a derechos esenciales". En este sentido, valoró la alianza con ING y la Fundación Nantik Lum como una oportunidad para ofrecer a los profesionales nuevas herramientas con las que acompañar de forma integral a quienes acuden a los servicios sociales.

El protocolo establece la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por las tres entidades, encargada de supervisar el desarrollo del programa para garantizar su correcta aplicación. El Proyecto FARO se articulará en tres fases: difusión y arranque; un curso de 20 horas dirigido a los técnicos municipales; y una etapa de intervención que incluirá talleres, asesoramiento y materiales informativos para profesionales y familias.

Nacho Rodríguez, director de Sostenibilidad de ING, destacó la necesidad de reforzar la educación financiera entre la población. "Los ciudadanos están cada vez más preocupados por su salud financiera. Para los colectivos vulnerables, contar con apoyo y acompañamiento es esencial, y dotar a los trabajadores sociales de más recursos es la mejor manera de avanzar", señaló.

La Fundación Nantik Lum, con una larga trayectoria en proyectos de inclusión financiera, será la encargada de desarrollar los contenidos formativos y el acompañamiento a las familias. Su directora, Isabel Nistal, insistió en que la colaboración entre administraciones y entidades privadas es "fundamental para ampliar el impacto y llegar a quienes más lo necesitan", generando "cambios reales en la vida de las personas".

Con esta iniciativa, las tres organizaciones refuerzan su compromiso con la equidad y la educación financiera, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los colectivos con mayores dificultades económicas en Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App