FARO formará a profesionales y ofrecerá apoyo directo a familias vulnerables para mejorar su estabilidad económica
VTLP critica la gestión "desigual" de las obras municipales y denuncia "caos circulatorio constante"
El grupo municipal exige "coherencia y planificación" ante el "descontrol" generado por las obras en la ciudad
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha cuestionado la política del alcalde en materia de obras públicas, denunciando un trato desigual que, según su portavoz Rocío Anguita, retrasa proyectos esenciales mientras se permiten intervenciones que generan problemas diarios en distintos barrios sin planificación ni comunicación previa.
Anguita subraya que el argumento del "caos circulatorio" parece aplicarse de manera selectiva. "Al alcalde no le importa el caos según qué obras sean. No da lo mismo la red de calor de Parquesol o el carril bici de Juan Carlos I que las obras de los Pasos de Ariza, necesarias para los vecinos de La Farola y la Ciudad de la Comunicación", explica la portavoz.
El grupo municipal ha señalado que este martes la ciudad volvió a sufrir un colapso de tráfico, que atribuyen a obras mal planificadas y a la falta de información a los vecinos de las zonas afectadas, como Pajarillos, Villabáñez y Parquesol.
"Esta mañana hemos tenido caos circulatorio una vez más, provocado por las obras y por la mala planificación y la nula comunicación a los vecinos. No puede ser que se utilice el caos como excusa para no acometer los Pasos de Ariza mientras diariamente provocamos problemas en otras zonas de la ciudad", añade Anguita.
En relación con Parquesol, la portavoz subraya que los residentes llevan dos años soportando obras improvisadas y atascos constantes, situación que ahora se usaría como argumento para justificar la demora en los Pasos de Ariza. "No hay coherencia y no hay voluntad de ejecutar estas obras", denuncia.
Finalmente, VTLP señala una clara desigualdad entre barrios: "El caos circulatorio es generalizado en Valladolid, pero parece que solo importa cuando se trata de proyectos que el alcalde no quiere acometer", concluye Anguita.
El grupo municipal exige "coherencia y planificación" ante el "descontrol" generado por las obras en la ciudad
La cesión del edificio se formalizó en febrero, pero la accesibilidad continúa pendiente
CSIF y FSIE alertan del desgaste creciente en las aulas y reclaman mejoras urgentes para afrontar la falta de personal y la pérdida de poder adquisitivo








