La Diputación y FECOSVA relanzan su campaña navideña para impulsar el comercio de proximidad en la provincia

Toda la información y el listado de comercios participantes puede consultarse en tucomerciovecino.com y en la web de Alimentos de Valladolid

imagen
La Diputación y FECOSVA relanzan su campaña navideña para impulsar el comercio de proximidad en la provincia
Integrantes de Diputación y Fecosva posan antes de la rueda de prensa. Diputación de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación de Valladolid y la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA) han presentado este jueves una nueva edición de la campaña 'Esta Navidad comprar en tu comercio vecino tiene premio', así como el X Concurso de Escaparates y Fotografía de Navidad 'Pueblos de Valladolid', dos iniciativas pensadas para dinamizar el comercio local y reforzar la promoción de los productos de la marca Alimentos de Valladolid.

El diputado del Servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santana, y el presidente de FECOSVA, Jesús Herreras, desgranaron los detalles de unas acciones ya consolidadas en la provincia. "Esta campaña es la segunda edición de este año y suma ya trece desde que comenzamos. Es una muestra del apoyo continuo de la Diputación al comercio de proximidad", destacó Herreras, que subrayó la "sensibilidad y colaboración" de la institución provincial en todas las iniciativas del sector.

100 lotes de productos locales y una cesta de 1.500 euros

Entre el 1 y el 21 de diciembre, un total de 50 establecimientos de 23 municipios -incluidos comercios adheridos a Alimentos de Valladolid- repartirán 200 papeletas por local entre los clientes que realicen compras superiores a 20 euros. Dos de esas papeletas tendrán premio directo: un lote navideño de productos de la marca, valorado en 100 euros. En total se entregarán 100 lotes adquiridos por la Diputación.

Las papeletas no premiadas incluirán un código que permitirá participar en el sorteo de una gran cesta de Navidad valorada en 1.500 euros, que se celebrará de forma digital el 22 de diciembre. El ganador recibirá el premio el día 23, justo a tiempo para las celebraciones navideñas.

La campaña, dotada con una inversión pública de 20.000 euros, busca no solo fidelizar al consumidor local, sino también impulsar la comercialización de productos de kilómetro cero. "El objetivo es favorecer el desarrollo económico de la provincia y contribuir al asentamiento de población en nuestros municipios", remarcó Santana. Según los datos de Fecosva, cada edición genera un gasto medio de 30 euros por papeleta repartida, lo que este año movilizará más de 300.000 euros en compras. En el conjunto de las trece campañas, la cifra global superará los 3,8 millones de euros.

Toda la información y el listado de comercios participantes puede consultarse en tucomerciovecino.com y en la web de Alimentos de Valladolid.

Décima edición del concurso de escaparates y fotografía

Paralelamente, del 1 al 20 de diciembre permanecerá abierta la inscripción del X Concurso de Escaparates y Fotografía de Navidad 'Pueblos de Valladolid', disponible en concursoescaparates.tucomerciovecino.com. La iniciativa combina promoción comercial y participación ciudadana, con el propósito de reforzar la visibilidad del comercio rural y subrayar su papel como servicio esencial.

Podrán participar todos los establecimientos de municipios de menos de 20.000 habitantes. Se otorgarán premios por zonas -Tierra de Campos, Tierra de Pinares, Duero-Esgueva y Montes Torozos- con dotaciones de 1.000, 750 y 500 euros, además de diploma y lote de productos locales. La categoría 'Vecinos' permitirá a cualquier ciudadano presentar fotografías de escaparates, tiendas o calles comerciales, con los mismos premios económicos que la categoría profesional.

Como novedad, entre el 22 de diciembre y el 2 de enero se sortearán cinco premios de 100 euros entre los usuarios que visiten la web del concurso, voten un escaparate y una fotografía y completen un formulario. En todos los casos, el importe deberá destinarse a compras en comercios locales o a inversiones vinculadas a la actividad comercial.

La Diputación y Fecosva animaron a comerciantes y vecinos a participar activamente. "El comercio local es una pieza clave para la vida económica y social de nuestros pueblos", concluyeron.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App