Carnero reconoce la labor "imprescindible" de la Asociación de Esclerosis Múltiple en su 30º aniversario

El alcalde ha destacado el ejemplo de los pacientes y la importancia del nuevo calendario solidario presentado por la entidad

imagen
Carnero reconoce la labor "imprescindible" de la Asociación de Esclerosis Múltiple en su 30º aniversario
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha recibido este miércoles a los representantes de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid (AEMV) con motivo de su 30º aniversario, un acto en el que la entidad ha presentado su nuevo calendario solidario para 2026.

Carnero subrayó el valor del trabajo desarrollado por la asociación desde 1995 y la importancia de su apoyo integral a los pacientes. "Es una labor imprescindible para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias", señaló, destacando la profesionalización de sus servicios y el papel del Centro de Rehabilitación Integral.

El alcalde puso el foco en el "afán de superación" de los socios y en el vínculo de la entidad con el deporte y con clubes de la ciudad, a los que agradeció su implicación. También reconoció la colaboración histórica del Ayuntamiento, que comenzó en un pequeño local del barrio de San Pedro Regalado y continúa hoy con la cesión de la sede en el antiguo Colegio Constanza Martín, concedida en 2023.

Durante su intervención, Carnero compartió una experiencia personal tras su grave Covid, en la que el ejemplo de otras personas en rehabilitación, dijo, fue clave para su recuperación. "La mejor manera de ayudarse a uno mismo es ayudar a los demás. Lo sé por experiencia", afirmó.

La presidenta de la AEMV, Elena Martínez, celebró el crecimiento de la entidad, que ha pasado de un pequeño grupo inicial a contar con 450 socios y ser reconocida como entidad de utilidad pública. Destacó, además, el programa provincial de autonomía personal, la labor del equipo técnico, algunos profesionales llevan casi dos décadas en la asociación, y el apoyo de hospitales, empresas, ayuntamientos y ciudadanos.

Martínez incidió también en la necesidad de seguir avanzando en accesibilidad en la ciudad y agradeció medidas como los espacios reservados en el Teatro de Calle o la adaptación progresiva del entorno urbano. "Todo suma, desde las fiestas de un pequeño pueblo hasta pruebas deportivas consolidadas. Es un esfuerzo conjunto", señaló.

La presidenta quiso terminar con un mensaje de ánimo y gratitud, "Una de las cosas más bonitas de la asociación es el humor de la gente, esas ganas de disfrutar la vida pese a las dificultades". Pidió un doble aplauso para quienes no pudieron asistir al acto por motivos de salud y para todas las personas que han contribuido a la trayectoria de la asociación durante estas tres décadas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App