Valladolid impulsa la industria del videojuego con un convenio internacional de 60.000 euros

El Ayuntamiento colabora con Asivicyl para promocionar el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales

imagen
Valladolid impulsa la industria del videojuego con un convenio internacional de 60.000 euros
Foto: @daloarstudios en X.
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León (Asivicyl), dotado con 60.000 euros, para promover la internacionalización del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales y fortalecer el ecosistema regional de videojuegos.

Asivicyl, que agrupa 28 miembros, entre ellos siete empresas y cinco autónomos vinculados a estudios de videojuegos, tiene como objetivo consolidar la industria en Castilla y León, fomentar la creación de nuevas empresas y atraer grandes eventos y competiciones que posicionen la comunidad como un referente nacional e internacional.

El convenio permitirá a las empresas asociadas participar en ferias de relevancia global como BCN Game Fest (Barcelona), Gamescom Asia (Bangkok), Tokyo Game Show (Tokio) o el Bilbao International Games, dando visibilidad al talento local y promoviendo la difusión del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales, ubicado en la calle Valle de Arán 3 de Valladolid.

El laboratorio cuenta con equipamiento de última generación: ordenadores de alto rendimiento, realidad virtual, robótica, set de producción audiovisual, sala de captura de movimiento y cúpula de fotogrametría, además de un entorno de trabajo colaborativo. Este espacio busca convertirse en un referente nacional e internacional, impulsando el emprendimiento y la innovación en un sector en rápido crecimiento.

La industria del videojuego en España ha alcanzado cifras récord, con una facturación superior a 2.400 millones de euros anuales, consolidándose como el tercer mercado europeo. Más de 22 millones de personas juegan videojuegos en el país, y por primera vez las mujeres representan más del 50% de los jugadores. Además, más del 35% de los jóvenes menores de 25 años consideran esta industria como su opción profesional preferida, un indicador del atractivo y la relevancia del sector.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App