Una reacción entre sustancias químicas en una planta de la parcela 103 obligó a evacuar las instalaciones
Un AVE Valladolid-Madrid sufre múltiples paradas por falta de tracción y llega con dos horas de retraso
Ya antes de abandonar la estación de Campo Grande, el tren -un convoy de doce vagones- no lograba arrancar con normalidad
El AVE que partía este martes de Valladolid a las 7.18 horas con destino Madrid ha registrado múltiples incidencias por falta de tracción, lo que ha provocado un retraso superior a dos horas, según han explicado a EFE varios viajeros que se encontraban a bordo.
Ya antes de abandonar la estación de Campo Grande, el tren -un convoy de doce vagones- no lograba arrancar con normalidad. Los pasajeros fueron informados de que el trayecto se realizaría "a menor potencia", aunque se mantuvo la salida en el horario previsto.
La primera gran incidencia se produjo en Segovia, donde se comunicó a los usuarios que el AVE tendría que ser remolcado debido a los problemas de tracción. Tras reemprender la marcha, el tren volvió a detenerse poco después de cruzar los túneles de Guadarrama, nuevamente por la misma avería.
En torno a las 10.28 horas, el convoy consiguió arrancar de nuevo y completar el recorrido. Finalmente, el AVE llegó a la estación madrileña en torno a las 10.38 horas, más de dos horas después de la hora prevista de llegada (8.13).
Los pasajeros afectados han señalado las repetidas interrupciones, la falta de información clara en algunos momentos y el malestar generado por una avería que condicionó todo el viaje. Renfe no ha detallado aún el origen exacto del fallo técnico.








