VTLP denuncia "graves irregularidades" en la votación de las mociones por la igualdad

Señala que "el alcalde ha retorcido el reglamento para blindar a VOX”

imagen
VTLP denuncia "graves irregularidades" en la votación de las mociones por la igualdad
Rocío Anguita y Cristina Colino durante el pleno del Ayuntamiento de Valladolid. VTLP
El autor esJavier  Pellejero Aparicio
Javier Pellejero Aparicio
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid Toma la Palabra ha denunciado que el Partido Popular "ha retorcido el reglamento municipal" para sostener a VOX, además de bloquear un serio debate sobre los derechos de las mujeres en el marco del 25 de noviembre.

El conflicto procedimental se ha producido cuando VOX ha presentado una enmienda de sustitución de 14 puntos a las enmiendas registradas por VTLP y PSOE. El secretario municipal ha señalado con claridad que la enmienda era "irregular, estaba mal formulada y no especificaba qué puntos sustituía" y, en todo caso, "debía tratarse como una enmienda de adición, y no de sustitución". A pesar de la irregularidad, el alcalde ha afirmado que no admitirla sería "censura", forzando su incorporación al debate.

Tras la agravación de la situación, ante la advertencia del secretario de que una enmienda presentada en bloque debía votarse en bloque, el alcalde ha decidido, "sin apoyo técnico, dividir la votación punto por punto". El resultado ha sido que el PP ha apoyado seis puntos de VOX, que después han sido incorporados parcialmente a la moción de VTLP mediante nuevas votaciones punto por punto. A pesar de la confusión "generada por el propio alcalde", se han aprobado con el consenso de PSOE, PP y VTLP los puntos 2 y 6 de la moción presentada por Valladolid Toma la Palabra.

Estos acuerdos suponen, por un lado, impulsar la renovación del VII Plan Municipal Integral de Igualdad y Contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Valladolid y dotarlo de suficientes recursos humanos y materiales para mejorar los sistemas de datos para la sensibilización social y la planificación y evaluación de las políticas municipales de igualdad.

Por otro lado, se ha aprobado la solicitud al Gobierno de España de desarrollar una Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos, con medidas e itinerarios claros y eficaces que permitan a las mujeres víctimas de prostitución salir de su situación y evitar su estigmatización.

VTLP defiende el desarrollo de las políticas de Igualdad

Durante su primera intervención, la portavoz, Rocío Anguita, ha defendido la necesidad de fortalecer las políticas públicas contra la violencia machista y ha alertado de la deriva del equipo de Gobierno: "Hoy es un día clave para el futuro de Valladolid. Debemos pedir al equipo de gobierno altura de miras y generosidad para no condenar a esta ciudad a otros 20 o 30 años de parálisis", señaló.

Además, ha recordado que la violencia de género es un fenómeno estructural, constrastado científicamente y reconocido por todos los organismos internacionales: "La extrema derecha quiere devolvernos a épocas en las que las mujeres debíamos ser tuteladas, como si no tuviéramos criterio propio. Pero la violencia de género existe, está acreditada y es una violación de derechos humanos que ha asesinado a 1331 mujeres desde 2003, 38 en lo que va de 2025".

Por último, Anguita ha subrayado que la educación, la salud sexual, la autonomía de las mujeres y el marco legal vigente son pilares irrenunciables: "Nadie puede decidir por nosotras qué queremos ser y hacer. Las leyes que garantizan nuestra libertad no son negociables".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App