La compañía alcanza un pacto con UGT, CCOO y SCP que mejora las condiciones laborales y abre la puerta a nuevas inversiones en España
Valladolid lidera el turismo estable en Castilla y León con más de 67.000 viajeros en septiembre
La provincia sube un 0,5% en estancias y un 5,2% en viajeros, consolidándose entre los destinos más sólidos de la Comunidad
El sector hotelero de Valladolid cerró el mes de septiembre con 117.528 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 0,5% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, la provincia experimentó un crecimiento del 5,2% en viajeros, hasta alcanzar los 67.132 visitantes, lo que la sitúa entre los territorios con mejor comportamiento turístico de Castilla y León.
Mientras que cinco provincias registraron descensos, Zamora, Ávila, Burgos, Palencia y León, Valladolid se suma al grupo de las que mantienen la tendencia positiva junto a Salamanca, Segovia y Soria. Este repunte refuerza la estabilidad del turismo urbano y de negocios, uno de los pilares de la oferta vallisoletana.
En el conjunto de Castilla y León, los establecimientos hoteleros registraron 879.498 pernoctaciones en septiembre, apenas un 0,27% más que en 2024, aunque el número de viajeros aumentó un 1,5%, hasta los 534.987 visitantes.
Por provincias, los mayores incrementos en pernoctaciones se dieron en Segovia (5,9%), Salamanca (4,3%) y Soria (3,3%), mientras que Valladolid registró un aumento moderado pero constante del 0,5%, consolidando su posición como uno de los destinos más estables de la Comunidad.
En cuanto al número de viajeros, Valladolid se situó entre las provincias con mayor crecimiento, solo por detrás de Salamanca (6,8%) y Segovia (5,6%), y muy por encima de la media autonómica.
A nivel regional, las pernoctaciones de viajeros españoles en Castilla y León aumentaron un 0,6%, mientras que las de turistas extranjeros subieron un 2,4%, hasta las 254.204. La estancia media se situó en 1,64 días, frente a los 3,27 de la media nacional.
En cuanto a precios, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Castilla y León creció un 4,04% interanual, y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 44,63 euros, con una subida del 8,1%, aunque todavía lejos de los 102,53 euros de media en el conjunto del país.
La Junta invertirá 3,3 millones de euros en la instalación y puesta en marcha del equipo dentro del programa FEDER 2021-2027
La ministra de Igualdad anunció la inclusión del festival dentro de las subvenciones nominativas
Cuatro detenidos por delitos contra la salud pública y daños en cultivos de maíz; se intervinieron 1.830 plantas de Cannabis Sativa de tres metros de altura