Iván Rojo: "Mi sueño como artista vallisoletano sería actuar en el estadio José Zorrilla"

El artista vallisoletano, que ya trabaja en su primer single, repasa su experiencia en OT 2025 y confiesa cuáles son sus aspiraciones profesionales

imagen
Iván Rojo: "Mi sueño como artista vallisoletano sería actuar en el estadio José Zorrilla"
El artista vallisoletano y concursante de OT 2025 Iván Rojo.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 6 min.

Natural de Tudela de Duero y con más de 27.000 seguidores en sus redes sociales, Iván Rojo se ha convertido en uno de los nombres más comentados de la última edición de Operación Triunfo. Aunque su paso por el talent show de Prime Video fue breve, ya que fue el primer expulsado del concurso, su carisma y talento no pasaron desapercibidos. Ahora, el joven artista vallisoletano concede su primera entrevista a un medio local tras su salida del programa, y lo hace en exclusiva para Tribuna Valladolid.

En esta conversación, Iván repasa su experiencia en la Academia, comparte sus aspiraciones como cantante y no duda en alzar la voz para reclamar un mayor apoyo institucional tanto por parte del Ayuntamiento de Valladolid como de la Junta de Castilla y León al talento emergente. Además, como broche especial, se atreve a cantar en directo ante los micrófonos del periódico digital, demostrando que su viaje musical apenas acaba de comenzar.

Aunque tras su paso por el concurso prefiere mantenerse al margen de la polémica, el ‘triunfito’ sigue sin tener pelos en la lengua. Habla con sinceridad, se muestra más centrado que nunca y ya trabaja en el que será su primer single en solitario, un tema que verá la luz muy pronto y con el que espera consolidar su estilo y ganarse un hueco en la industria musical.

PREGUNTA: ¿Cómo ha sido su paso por OT 2025?

RESPUESTA: Fue cortito pero intenso. No he notado un aprendizaje muy musical pero me llevo muchas herramientas y tips técnicos para controlar mejor el sonido y mi presencia sobre un escenario. He cogido muchas ideas de todos los profesores para, ahora llevarlas a cabo.

P: ¿Cómo es su vida ahora fuera de la Academia?

R: Es todo un poco raro. Sigo haciendo cosas que hacía antes pero, de repente, se ha abierto otro universo ante mí. Yo estuve muy poco tiempo dentro de Operación Triunfo. Y, ahora, me veo, por ejemplo haciendo un evento en la Gran Vía, con la calle llena. Estoy en ciertos lugares en los que antes no estaba porque no era un personaje público. Es chocante. De pronto te ves como un impostor. Pero es guay. Me apasiona conocer a los equipos, estar con los técnicos y aprender de ellos.

P: ¿Cómo ha vivido su regreso a la provincia vallisoletana?
R: No ha sido tan caótica como me la esperaba. No había nadie, (bromea). Pero muy bien.

P: Ya ha tenido su primer concierto. ¿Cómo fue ese Live Session con Fooga Plan?

R: Tenía un poco de miedo. Ha sido la primera cosa que he hecho fuera de OT. Pero fue muy guay, todo el equipo se lo curró bastante. Fue una cápsula muy bien montada. Todo fue genial, con el equipo, en el espacio, con la gente… Todo muy chulo. Ojalá poder repetir.

P: ¿Cuándo será su próximo concierto? ¿Cuándo podremos verle de nuevo en directo?

R: Es una gran pregunta que, todavía, no pudo responder. Yo estoy trabajando ya en mi single, que casi está terminado. Aun no tenemos fecha. Estamos trabajando en su portada y demás. Ojalá que sea prontísimo y que de la mano de este single se pueda llevar a cabo alguna actuación. Yo estoy pensando mil cosas que espero que puedan salir adelante.

P: ¿Vamos a tener gira de Operación Triunfo 2025?

R: Parece que fuese yo el responsable de anunciarlo porque no dejan de preguntarme por ello. Yo, personalmente, creo que sí. Porque tanto nosotros, como el equipo o la gente que lo ve estamos dispuestos a que se lleve a cabo. Sería una cosa súper chula. No sé dónde se hará. Si en el Movistar Arena o no. Ojalá que sí.

P: Nos ha hablado de ese primer single, ¿en qué más está trabajando ahora? ¿qué nos puede adelantar?
R:
Estoy inmerso en el diseño de esa idea creativa que acompañará al single. Y ando metido en otras cosas de las que aún no puedo decir nada. Pero pronto tendréis noticias mías.

P: Hemos visto mucho de usted pero, ¿qué nos queda por conocer de Iván Rojo?
R:
Queda mucho por ver. Se ha proyectado una imagen de mí con la que no me siento representado. Queda por mostrar la imagen humana, la real. Tengo muchas ganas de trabajar. Mi equipo me frena cada día porque quiero hacer mil cosas. Mi prioridad es formarse y seguir creciendo como profesional. Quiero hacer música con la que la gente se sienta identificada. Queda mucho por ver de Iván Rojo y a mí me queda mucho todavía por descubrir de mí mismo.

P: En su situación es de ley soñar. Si se pone a pensar, ¿con quién le gustaría poder colaborar en un futuro?

R: Aitana me encantaría. Siempre lo he dicho. Creo que su estilo compositivo y el mío cuadrarían bien. Desde aquí, en Tribuna Valladolid, hago un llamamiento. O, sino, con Leire Martínez o Guitarrica de la Fuente sería genial.

P: Tiene siempre muy presente a su Valladolid, ¿Ha notado apoyo de la ciudad en su regreso a casa?
R:
A nivel institucional, no. Ni el Ayuntamiento de Valladolid ni la Junta de Castilla y León se han puesto en contacto conmigo. Sin embargo, en mi pueblo, Tudela de Duero, se han portado genial. Además, la gente de Valladolid me muestra su apoyo. De hecho, he recibido muchísimos mensajes, me para por la calle, me felicitan... y lo agradezco un montón. No sé si la ciudad estuvo empapelada con mi cara o no. No sé si hubo muchos votos para salvarme o no en la App de OT. Pero, ahora, siento muchísimo cariño. Me dan las gracias por poner a Valladolid en el lugar en el que traté de hacerlo. La ciudad debe seguir creciendo. Aquí tenemos grandes artistas.  

P: Si se le propusiese, ¿le apetecería dar el pregón de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo? ¿actuar en la Plaza Mayor?
R:
Claro, sí. Eso sería consagrarme como artista. Un sueño en mi carrera como artista vallisoletano. Actuar en la Plaza Mayor sería lo más. Y dar el pregón podría ser divertido. Eso sí, si yo subiese al balcón, lo haría empapado en vino, tras haber hecho todo el recorrido de peñas con mis amigos, como cada año.

P: ¿Cuál sería su techo como artista en Valladolid?
R:
De la mano de querer llenar un Movistar Arena, yo querría hacerlo en el estadio José Zorrilla de Valladolid. Actuar allí sería un sueño hecho realidad. Me da muchísima pena que no se hagan más eventos artísticos allí. Es morado, precioso y está situado en un lugar en el que no hay casi contaminación visual. Ojalá se celebrasen más cosas allí. Si, alguna vez, actuase en él, podría quedarme tranquilo y morir en paz. Habría hecho ya todo en esta vida.

P: Está haciendo muchas entrevistas con grandes medios desde que salió de la Academia, ¿cuál es esa pregunta que todavía no le han hecho y le gustaría responder?

R: Me encantaría que viesen más allá de la polémica y los memes. Quiero poder hacer un análisis de mi paso por el programa, hablando de lo que realmente ha supuesto para mí a nivel personal y profesional. Contar esos momentos bonitos o esos retos a los que nos hemos enfrentado...

P: Y si yo le hiciese esa pregunta ahora, ¿qué me respondería?
R:
Creo que ha sido súper bonito todo. Fueron dos primeras semanas muy genuinas para los 16 concursantes. Hemos disfrutado muchísimo. Ahora, se está manchando un poco el formato por culpa de las redes sociales. Todo el mundo opina y sabe de todo. Somos solo 116 chavales, muy guays que han empastado muy bien. Si lo ves con una mirada limpia y dándote cuenta que somos humanos, percibes que estamos ante una edición muy chula de OT.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Pero este muchacho, ¿de quién es hijo o sobrino o nieto? El despliegue del medio es mayor que cuando la mitad de los agricultores de CyL salen a la calle a protestar.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App