La mayor parte de las inversiones se destinarán a la renovación y adecuación de redes de abastecimiento y alcantarillado
Aquavall mantiene el precio del agua y refuerza la inversión con 11,5 millones en 2026
La mayor parte de las inversiones se destinarán a la renovación y adecuación de redes de abastecimiento y alcantarillado
Aquavall mantendrá en 2026 las tarifas del agua sin variaciones por duodécimo año consecutivo y prevé ejecutar 11,58 millones de euros en inversiones reales, donde la mayor parte se destinará a la renovación y adecuación de redes de abastecimiento y alcantarillado.
El plan presupuestario aprobado por el Consejo de Administración, presidido por el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, prevé unos ingresos de 27,8 millones de euros para el próximo ejercicio y un resultado positivo de 6,83 millones, que se reinvertirá en el propio servicio.
El presupuesto de explotación contempla 18,5 millones de euros en gastos corrientes, de los cuales 8,14 millones corresponden a personal y 10,38 millones a bienes y servicios. Los ingresos proceden en un 92 por ciento de las tarifas por abastecimiento, alcantarillado y depuración, y se suman 700.000 euros de ingresos patrimoniales y 1,57 millones de transferencias de capital vinculadas al PERTE del ciclo del agua.
Del conjunto de los 11,58 millones de euros en inversiones reales, la mayor parte se destinará a la renovación y adecuación de redes de abastecimiento y alcantarillado, con 5,43 millones. Las actuaciones en instalaciones de producción y depuración alcanzan los 3,37 millones, con intervenciones en la ETAP de San Isidro, el nuevo bombeo de Parquesol, paneles solares en la EDAR y la reparación de digestores. Además, se destinan 1,2 millones a otras actuaciones, entre ellas la construcción de un edificio de oficinas en Las Eras.
El plan incorpora 1,57 millones de euros adicionales vinculados a proyectos financiados con fondos europeos dentro del PERTE. Estas inversiones se centran en redes, potabilización, depuración y actuaciones complementarias de modernización.
La entidad no prevé recurrir a endeudamiento ni solicitar aportaciones al Ayuntamiento. La autofinanciación alcanzará los 9,3 millones de euros, y los 1,57 millones restantes se cubrirán con remanente de tesorería. El presupuesto general de gastos e inversiones asciende a 30,1 millones de euros, equilibrado con los ingresos.
Aquavall suministra agua a Valladolid y a municipios del alfoz como Arroyo, La Cistérniga, Fuensaldaña, Mucientes, Simancas, Villanubla o Zaratán, y depura para más de 500.000 habitantes equivalentes. En 2026 prevé gestionar 16,9 millones de metros cúbicos de abastecimiento en la ciudad y 19 millones en depuración. La plantilla estará formada por 177 trabajadores.
La empresa pública cerrará 2026 sin deuda, con capacidad de inversión y con estabilidad en las tarifas y en la prestación del servicio.
El grupo municipal lamenta la falta de explicaciones del equipo de gobierno y muestra su preocupación por el futuro del programa ALVA de alquiler social
El parque vallisoletano permanecerá cerrado desde las 13.30 horas por precaución ante el aviso de la AEMET
El Ayuntamiento homenajeará a figuras como Bartolomé de las Casas o Ginés de Sepúlveda