El equipo masculino vallisoletano asciende a Primera División en Paiporta (Valencia) y consolida al club con tres conjuntos en la máxima categoría del patinaje nacional
Los Rolling Lemons hacen historia: primer club de Castilla y León en la élite de la velocidad
El equipo masculino vallisoletano asciende a Primera División en Paiporta (Valencia) y consolida al club con tres conjuntos en la máxima categoría del patinaje nacional
Los Rolling Lemons y el patinaje de velocidad de Castilla y León hicieron historia en Valencia el pasado fin de semana. La pista de Paiporta fue testigo del ascenso del equipo masculino vallisoletano, que se convierte así en el primer club de la Comunidad en competir en la Primera División de la Liga Nacional de Velocidad.
Después de dos etapas en Pamplona y una en Gijón, la Liga Nacional llegaba a su desenlace en Paiporta. Hasta allí viajaron Adrián Alonso, Hugo Martín, Sebastián Orozco y Jorge Revilla -aunque no pudo acompañarles Nicolás Rodríguez, pieza clave también de esta gesta- para disputar una cita decisiva. Con el Club Patín Siero ya virtualmente ascendido y el Ciudad del Turia sin opciones por ser filial, los Lemons partían como terceros con un doble reto: mantener la posición frente al San Juan de Pamplona y al Nuevo Oviedo, e intentar escalar al segundo puesto.
Ambos objetivos se cumplieron. Los vallisoletanos ampliaron su ventaja en las pruebas de 500 sprint, 1.000 metros y 5.000 puntos, y el ascenso como subcampeones se certificó finalmente en los 3.000 relevos, donde ejecutaron una estrategia perfecta basada en su potencia y coordinación.
Con este éxito, los Rolling Lemons escriben tres veces su nombre -y el de Valladolid- en la élite del patinaje nacional. Al nuevo equipo masculino de velocidad se suman los conjuntos masculino y femenino de Inline Freestyle, ya consolidados en Primera. Y el futuro sigue prometiendo: las chicas de velocidad, recién ascendidas y cuartas en Tercera División, apuntan a ser las próximas en alcanzar la cima.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, inaugura la ampliación del CTR, una inversión de 43 millones que permitirá aprovechar el 100% de la energía mediante biogás
La Asociación Papageno organiza el 25 de octubre una jornada presencial y online para visibilizar el duelo
Casi 20.000 alumnos se han matriculado este curso, un 8% más de nuevo ingreso que el año pasado