Desfile Nacional 2025: casi 4.000 militares, nuevos aviones y la bandera más alta de España

Una jornada que celebra este domingo los 20 años de la UME y estará presidida por los Reyes

imagen
Desfile Nacional 2025: casi 4.000 militares, nuevos aviones y la bandera más alta de España
Los Reyes presiden un multitudinario desfile por el Día de las Fuerzas Armadas en Huesca | Foto: Europa Press
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.

Madrid volverá a vestirse de gala este domingo 12 de octubre para celebrar el Día de la Fiesta Nacional, con un desfile militar que reunirá a 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Policía Nacional —de los cuales 524 son mujeres—, además de 74 aeronaves y 162 vehículos motorizados.

El acto, presidido por los Reyes Felipe y Letizia, rendirá homenaje a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el año de su 20º aniversario y presentará una destacada novedad: la Formación Mirlo, que sustituirá a la emblemática Patrulla Águila en el tradicional sobrevuelo con los colores de la bandera nacional.

El recorrido, de 1.540 metros, partirá a las 11:00 horas desde la Plaza de Carlos V (Atocha) hasta la Plaza de Colón, con la Tribuna Real ubicada en la Plaza de Cánovas del Castillo.

A su llegada, los Reyes recibirán honores militares y Felipe VI pasará revista al Batallón de Honores, acompañado por la Princesa Leonor, que lucirá el uniforme de gala como alférez alumna del Ejército del Aire y del Espacio, y por la infanta Sofía.

En la tribuna también estarán presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón. Como es habitual, el lehendakari Imanol Pradales no asistirá, ni tampoco los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y La Rioja, Gonzalo Capellán, por tener actos institucionales en sus comunidades.

Del cielo al suelo

El desfile comenzará con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA). El sargento primero Óscar Marsal, con 3.389 lanzamientos, portará la bandera de España —de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso—, acompañado por el también sargento primero José Carlos González, con más de 3.000 saltos en la unidad.

Tras el izado de la bandera y el homenaje a los caídos, la Formación Mirlo, compuesta por cinco aeronaves Pilatus PC-21, realizará por primera vez el sobrevuelo con humos tricolores simulando la enseña nacional.

A continuación, despegará el desfile aéreo, con 45 aviones —entre ellos Eurofighter, F-18, Harrier y los aviones apagafuegos— y 29 helicópteros de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.

En el desfile terrestre, encabezado por la sección de motos de la Guardia Real, participarán 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos y 6 perros. Desfilarán unidades del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, además de la Guardia Civil, la Guardia Real, la UME y cuerpos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

La Unidad Militar de Emergencias contará este año con dos compañías, el doble de lo habitual, como homenaje a sus dos décadas de servicio.

Antes de las unidades montadas, el Tercio 'Gran Capitán' 1.º de la Legión marchará acompañado de su tradicional mascota: un borrego macho de tres años llamado 'Baraka', cuyo nombre en árabe significa "buena suerte".

Tras la parada militar, los Reyes, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía se trasladarán al Palacio Real, donde ofrecerán la recepción oficial a las altas autoridades del Estado y a representantes del mundo político, económico, social y cultural.

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Cuánta hipocresía. Menudo rey que se nos ha quedado, un pelele. Igual entierra a su padre allí en el desierto.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App