El Museo Nacional de Escultura reúne a expertos para analizar el papel transformador de los museos en la sociedad
Medina de Rioseco se convierte en la capital internacional de las artes escénicas
Artistas de ocho países llenarán el municipio de danza, teatro y canto del 13 al 18 de octubre
Medina de Rioseco se prepara para transformarse en un gran escenario internacional. Durante seis días, la localidad vallisoletana reunirá a compañías y artistas de Italia, México, Grecia, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Francia y España en el Encuentro Internacional de Artes Escénicas 'La fuerza del grupo', que se celebrará del 13 al 18 de octubre.
El evento, organizado por el Laboratorio Internacional Residui Teatro con motivo de su 25º aniversario, fue presentado este viernes 10 de octubre en el Palacio de Pimentel, con la participación del alcalde David Esteban, el director artístico Gregorio Amicuzi, Luis Ibar (Cartaphilus Teatro, México) y Mónica de la Fuente (Casa de la India).
Durante la semana, el teatro, la danza y el canto ocuparán calles, plazas y espacios emblemáticos como el Teatro Principal María Luisa Ponte, el Museo de San Francisco o la iglesia de Santiago. Además de las representaciones, el encuentro ofrecerá talleres, clases magistrales y mesas de debate sobre la creación escénica contemporánea.
El programa incluye propuestas tan diversas como 'El precio de la libertad' (Residui Teatro), 'Path of Memory' (Francia), 'Cenizas-Flores' (México), 'Travesía' (Italia/Francia/Grecia), 'Voices' (Polonia) o 'Laughter', del artista ruso Vladimir Olshansky, miembro del Cirque du Soleil. El cierre, el sábado 18, estará dedicado al público familiar con Rosa, 'la señorita azul' y una gran fiesta internacional en la Plaza Mayor, que reunirá a artistas de Grecia, España e Italia.
El encuentro cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Medina de Rioseco y el apoyo de Erasmus+, European Solidarity Corps, SANE (Stories About New Europe), Casa de la India y la Junta de Castilla y León, dentro de los programas Territorios Teatrales Transitables y Tradición–Transmisión–Transgresión.