La campeona del mundo y de Europa en 2024 recibe el galardón -dotado con 1.250 euros- mientras compite en Milán; el jurado reconoce su talento, madurez y potencial
Alejandra Alonso gana el Premio Joven Promesa de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid
La campeona del mundo y de Europa en 2024 recibe el galardón -dotado con 1.250 euros- mientras compite en Milán; el jurado reconoce su talento, madurez y potencial
La jugadora vallisoletana de pádel Alejandra Alonso se ha convertido en la duodécima ganadora del Premio Joven Promesa, un reconocimiento que concede cada año la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV) con el patrocinio de Renault Vasa Arroyo. La entrega se celebró en las instalaciones del concesionario, en la Avenida de Salamanca, en un acto que volvió a poner en valor el futuro del deporte vallisoletano.
Alejandra, una de las estrellas emergentes del pádel español, no pudo asistir a la gala por encontrarse en Milán, donde disputa las rondas finales del Oysho Milano Premier Padel P1. En su lugar, fueron sus padres quienes recogieron el premio y la beca de 1.250 euros, entregada por su propio padre. La jugadora quiso agradecer el reconocimiento mediante un vídeo de agradecimiento emitido durante el acto: "Quiero dar las gracias por este premio. No puedo estar allí con vosotros, pero desde Milán os mando un abrazo muy fuerte", afirmó, enviando además un saludo a los otros dos premiados.
Un año brillante en el circuito internacional
El jurado destacó el impresionante 2024 de la vallisoletana, campeona del mundo en categoría júnior y campeona de Europa absoluta con la selección española. En el circuito Premier Pádel, Alonso se clasificó para el Master Final de Barcelona, fue finalista del P1 de Dubái y alcanzó semifinales en Finlandia, Santiago de Chile y Mar de Plata. Un palmarés que la consolida como presente y futuro del pádel femenino.
Los jueces del premio subrayaron que Alejandra es una jugadora completa, con un gran potencial y un poderoso remate, además de mostrar desparpajo y madurez dentro de la pista, sin dejarse intimidar por rivales de mayor ranking.
El presidente de la APDV, Guillermo Velasco, señaló que este galardón "se ha convertido en un importante bastón de apoyo" para jóvenes deportistas que afrontan una carrera "siempre dura y exigente". "Podemos presumir de que, en estos doce años, todos los ganadores ya están en la élite", añadió.
Por su parte, el gerente de Vasa Arroyo, José Luis López Valdivieso, anfitrión del acto, se mostró "orgulloso de apoyar a las promesas del deporte vallisoletano" y destacó la "calidad del palmarés de los campeones". "El deporte es sinónimo de esfuerzo, valores y competencia, algo que hoy en día se echa de menos", apuntó.
Claudia Gutiérrez y Adrián Alonso, segunda y tercer clasificados
El segundo puesto, con una beca de 500 euros cortesía de Afedecyl, recayó en la atleta Claudia Gutiérrez Alonso (17 de junio de 2007), integrante del Club Nike Running, entrenada por Uriel Reguero Ribera, y una de las jóvenes promesas del atletismo de Castilla y León en la categoría U-20.
El tercer premio, dotado con 300 euros también por Afedecyl, fue para el patinador Adrián Alonso (11 de abril de 2006), del club Rolling Lemons, reconocido por su disciplina, sacrificio y constancia. Lleva desde los tres años sobre los patines y ha logrado grandes resultados nacionales en 2024. El premio fue entregado por Nacho González, gerente de Proporción A.
Además, los tres premiados disfrutarán de acceso gratuito durante un año al CETD Río Esgueva y al Centro de Medicina Deportiva, gracias a la Junta de Castilla y León; entrada libre a las piscinas municipales por cortesía del Ayuntamiento de Valladolid; y un lote de productos de Alimentos de Valladolid, además de otros regalos facilitados por la Diputación Provincial, que también colabora en la organización del acto.
Por tercer año consecutivo, Proporción A ha sumado su apoyo al premio, ofreciendo a la ganadora un año de entrenamiento y fisioterapia gratuitos, y descuentos del 25% y 10% a los segundo y tercer clasificados, respectivamente.
El acto contó con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Mayte Martínez, el diputado de Deportes, Javier González, y el presidente de Afedecyl, Dani Bravo.
Los gladiadores azules buscan mantener su imbatibilidad en casa frente a un rival exigente que contará con los ex del cuadro pucelano
El duelo, correspondiente a los dieciseisavos de final, se disputará el martes 21 de octubre a las 20.00 horas en el Polideportivo Pisuerga
La confirmación de Las Salinas como sede supone un impulso para el club y para el municipio, que se preparan para una de las noches más esperadas de su historia