Una edición multitudinaria convierte el polígono en un punto de encuentro entre deporte, empresa y solidaridad
El UEMC Baloncesto Valladolid firma una remontada de carácter en Logroño y se marcha al parón con un brillante 6-1
Los vallisoletanos levantan 14 puntos en Logroño y firman su mejor arranque de liga antes del parón FIBA
El UEMC Baloncesto Valladolid volvió a demostrar que sabe sobrevivir a los partidos más espinosos. El equipo de David Barrio, lejos de su mejor versión pero fiel a su instinto competitivo, levantó 14 puntos en la pista del Reina Proteínas Clavijo para cerrar un triunfo de enorme mérito (73-77) que lo sitúa con un balance de 6-1 antes del parón por las Ventanas FIBA.
El choque, marcado por las alternancias, los parciales y un ambiente exigente en Logroño, fue un ejercicio de resistencia. Los vallisoletanos arrancaron mandando con un 2-9 tras varios contraataques, pero el equipo riojano, revitalizado por el reciente cambio de entrenador, reaccionó rápido. Liderado por el exmorado Iñigo Royo, Clavijo dio la vuelta al guion, dominó rebote y pintura y llegó a gozar de una máxima de +14 (42-28).
La vuelta a las pistas de Pau Carreño, que anotó de inmediato un triple en su debut esta temporada, fue una de las pocas alegrías en una primera parte en la que Valladolid sufrió para anotar y perdió la batalla bajo los tableros. Aun así, logró rebajar la distancia al descanso (44-35) para mantener viva la esperanza de remontada.
Tras el paso por vestuarios, los de Barrio reaccionaron con firmeza. Un triple de Juan García-Abril abrió un parcial que devolvió el equilibrio al marcador, aunque Clavijo volvió a escaparse mediado el tercer periodo (54-44). Valladolid, en su versión más combativa, respondió con un 0-6 que reabrió el partido y dejó el desenlace para el último cuarto (59-56).
Los minutos finales fueron un intercambio constante de golpes. Royo, impecable desde el perímetro, seguía castigando a los visitantes, pero el UEMC no cedió. Una racha de Haney y Hanna dio por fin la delantera a los castellanos (67-71), que ya no la soltarían. Pablo Marín aseguró desde la personal y, cuando más apretaba Clavijo, apareció el talento diferencial de Isern: una asistencia para un mate de Sam Taiwo, un tapón decisivo y una acción individual de media distancia que sentenció el duelo (73-77).
La victoria, cargada de oficio, devuelve a Valladolid la identidad que lo ha llevado a la zona alta de la Liga y afianza el proyecto de Barrio antes de unos días de descanso. El equipo regresará a la competición el sábado 6 de diciembre, en Pisuerga, ante el Insolac Caja 87 de Sevilla, con la mirada puesta en consolidar un inicio de curso para enmarcar.
Los vallisoletanos levantan 14 puntos en Logroño y firman su mejor arranque de liga antes del parón FIBA
El conjunto masculino vence al Espanya en una prórroga de alta tensión y las Panteras suman dos triunfos para mantenerse en los puestos de cabeza
José María Fernández y Beatriz Rollán, pareja sentimental y futbolera del CD San Pío X, reconocen cómo el deporte les ha facilitado sus vidas








