César A.C. reconoce que estaba "celoso" y se sentía "abrumado" por la ruptura con la vallisoletana y que decidió matarla "apuñalándola" con dos cuchillos y la luz apagada
Varios testigos aseguran que Teresa no deseaba la visita de su expareja y que se lo hizo saber una semana antes del crimen
El vallisoletano que, actualmente se encuentra recluido en prisión, se trasladó a Bélgica y, tras pasar unos días con la víctima, presuntamente la asesinó
El juicio contra César A.C., acusado del asesinato de la joven española Teresa Rodríguez Llamazares, ha comenzado este jueves, 9 de octubre, en el Palacio de Justicia de Bruselas con la lectura del acta de acusación a cargo de la fiscal general, Anne Karcher y el testimonio de los primeros testigos.
Durante la audiencia, a la que ha acudido un equipo de Tribuna Valladolid, se han revelado nuevos detalles de la investigación que refuerzan la tesis de que la víctima no deseaba la visita de su expareja, también de origen vallisoletano, a Bruselas en octubre de 2022, poco antes de ser asesinada.
El acta de acusación incluye varios elementos de la investigación, entre ellos mensajes de WhatsApp que Teresa envió a dos amigas el 13 de octubre de 2022, una semana antes de la llegada de su expareja. En ellos, la joven expresaba su incomodidad: "Chicas, honestamente, me fastidia que César venga. Cada vez que lo pienso, me fastidia un poco más".
Seis testimonios recogidos durante la investigación, entre ellos los de una compañera, la madre de la víctima y cuatro amigos, confirman que la joven enfermera no quería recibir al exguardia civil en Bélgica. Todos coinciden en que la visita "no estaba planificada", que la víctima "pensaba que César se alojaría en otro lugar" y que "se sintió obligada" a aceptarlo pese a haber insistido en que no fuera.
Rodríguez Llamazares había puesto fin a la relación el 15 de septiembre de 2022, poco más de un mes antes de los hechos. Sin embargo, el vallisoletano, que cumplirá 27 años próximamente, viajó a Bruselas y fue acogido por ella durante cuatro días, del 22 al 26 de octubre, en el apartamento que la joven ocupaba cerca de la Grand-Place. Según el informe de investigación, ambos compartieron varios momentos durante ese periodo.
El caso ha generado una fuerte conmoción tanto en Bélgica como en España, y se espera que el juicio, que podría extenderse durante varios días, aclare las circunstancias exactas del crimen y la responsabilidad penal del acusado.
La Policía Nacional sorprendió al individuo de madrugada en la plaza Gutiérrez Semprún mientras manipulaba una bolsa con una linterna
El vallisoletano que, actualmente se encuentra recluido en prisión, se trasladó a Bélgica y, tras pasar unos días con la víctima, presuntamente la asesinó
Tensión y dolor en la primera jornada del proceso que investiga la muerte de la enfermera vallisoletana